Fútbol
López Macri y sus 50 partidos en Sportivo: “Estamos preparados para lograr el objetivo”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/nicolas_lopez_macri.jpeg)
Con 50 partidos al frente de la Dirección Deportiva, López Macri repasó el camino de Sportivo entre resultados, juveniles y referentes.
Nicolás López Macri alcanzó los 50 partidos oficiales como Director Deportivo de Sportivo Belgrano. En ese recorrido, la “verde” consiguió 24 victorias, 13 empates y 13 derrotas, sumando 85 puntos sobre 150 en juego (57% de efectividad). El balance deportivo es positivo, pero para el exfutbolista el valor de este proceso no se mide solo en números.
“Estaba en el debe que los chicos del club tuvieran más oportunidades”, reconoció. En ese sentido, destacó que varios juveniles lograron consolidarse en el plantel profesional: “Hoy Alessandria es una realidad, Cóceres es una realidad, Leonel Flores es una realidad. Tenemos también chicos como Culasso que vienen detrás. Lo importante es que entendieron el mensaje: si están preparados van a estar, si no, tendrán que seguir trabajando. Muchos demostraron que están decididos a ser profesionales, y eso es muy bueno”.
El armado del plantel en una categoría tan compleja no es sencillo. “Es difícil, en todas las categorías lo es, pero en el Federal A mucho más porque hay que pensar con la billetera. Nosotros somos un club ordenado, que economiza en lo que se puede y busca siempre dentro del presupuesto a los mejores jugadores posibles. En Sportivo casi todos tienen contrato y buenas condiciones laborales, lo que habla de un club que funciona y gestiona bien”, subrayó.
López Macri valoró el presente deportivo, con un equipo protagonista en el Nonagonal y con un pie y medio en la próxima Copa Argentina: “Por lo que habíamos hecho el torneo anterior, esperábamos estar donde estamos. Mejoramos algunos aspectos, sostuvimos jugadores importantes y trajimos otros para potenciar lo que teníamos. Obviamente el fútbol puede salir bien o no, pero es lo que esperábamos”.
Puede interesarte
En cuanto al balance personal, no dudó en señalar lo más difícil de su tarea: “Lo negativo es cuando uno se equivoca en la elección de un jugador y a mitad de año tiene que decirle que se vaya. No lo disfruto porque cuesta consolidar un grupo. Como positivo destaco todo lo demás: la gestión humana, el cambio de cabeza del jugador, la imagen que proyectan. Hoy el jugador de Sportivo es respetado no solo por cómo juega, sino por cómo se cuida, cómo llega a la cancha, cómo se vincula con la gente. Eso es muy valioso porque los chicos miran a nuestros jugadores como referentes”.
La elección de referentes fue un punto clave desde el inicio de su gestión. “Leonardo Ferreyra y Pablo Cortizo marcaron un cambio. Son jugadores que pueden hablar de otros temas, que entienden cómo se gestiona un club, cómo trabajan los empleados, qué pasa en el país. Después se sumaron también referentes locales como Tomás Attis, Enzo Avaro y Braian Camisassa, que transmiten el mismo mensaje: acá estamos para dar el máximo, y el que no, se hace a un costado”.
Finalmente, le dejó un mensaje a los hinchas: “Que confíen. Nosotros trabajamos y estamos comprometidos. La gente se va sumando, no solo en la cancha, también en el día a día. Sportivo es un club abierto y transparente. Que sigan confiando, porque vamos a dar el máximo. Estamos preparados para lograr el objetivo”.