Locos por las motos, y también solidarios
Un grupo de motoqueros se juntará mañana al mediodía para participar de un evento solidario cuya ayuda será destinada a una escuela rural.
Este domingo 27 de agosto, en el Prado Español (Av. Maipú 2813), la agrupación sanfrancisqueña Locos por las Motos, realizará un nuevo almuerzo solidario. Será el cuarto y en esta oportunidad lo recolectado será destinado a la escuela de campo Constancio Vigil, ubicada en la zona rural Colonias Unidas.
Gustavo Lucantis, uno de los integrantes del grupo, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que estos encuentros nacieron por la pasión que tienen por las motos y que debido a la gran cantidad de personas que participan (conforman además el grupo Moteros Unidos Santa Fe-Córdoba) se decidió darle un carácter solidario: "Son muchas las necesidades de los lugares donde ayudamos y tratamos por lo menos de cubrir lo que esté a nuestro alcance", indicó.
Omar y Victor Hugo Pontet también son parte de la agrupación local. Según el primero, en los últimos almuerzos se logró reunir a más de cien personas, por lo que este año se apuesta a la misma cifra. Por su parte, su hermano aclaró que "lo bueno de esto es juntarse y charlar, y de paso conseguir colaboraciones para la escuela".
Desde Locos por las Motos aseguraron que no tienen fines de lucro y que cada año ayudan a una institución diferente. En algún momento fue Asociación Nazareth, en otro Apadím, por ejemplo.
Al ser consultado el porqué de la elección de la escuela Constancio Vigil, Lucantis manifestó que hace poco sufrieron un robo y además actos de vandalismo. Luego contó cómo es la elección: "Cada vez que vamos a encarar un proyecto con beneficio hacia alguien primero contactamos a la institución o a la persona para ver si acepta la propuesta. Yo le comenté la idea a los docentes de la escuela y les encantó", explicó.
La escuela está ocho kilómetros adentro y a ella asisten hijos de tamberos y trabajadores rurales. El edificio cuenta con dos aulas. Quienes colaboren pueden hacerlos con diferentes artículos de librería.
"Acá no es solamente un grupo de motoqueros que está trabajando, sino un conjunto de gente atrás nuestro, incluido comercios, que nos respalda también y que no tiene nada que ver con las motos", agregó Omar.
Sobre el encuentro
La reunión en el Prado Español está prevista para horas de la mañana. A las 13 será el almuerzo y a las 15.30 la partida de una caravana por las calles de nuestra ciudad escoltados por Policía Municipal, donde todos confluirán en el Superdomo.
"Más allá de encontrarse, hay gente que viene de más de 400 kilómetros para colaborar y ayudar al otro", resaltó Lucantis.