Espectáculos
Llegan los Carnavales de barrio Parque: 10 años de alegría y espíritu barrial
El próximo sábado, el barrio se vestirá de fiesta. Música, murgas, comparsas y actividades para toda la familia harán de esta celebración un evento único de cultura y encuentro comunitario.
El próximo sábado 8 de marzo, las esquinas de San Lorenzo y Uruguay serán el epicentro de la fiesta y la cultura popular, donde se celebrarán los 10 años de los Carnavales de Barrio Parque, en San Francisco. El evento, que se desarrollará desde las 19 hasta las 2 de la madrugada, promete una jornada llena de color, música, danza y alegría para todos los vecinos de la ciudad.
Organizado por Los Innombrables del Parque e Impulsar Futuro Asociación Civil, el Carnaval de Barrio Parque lleva por lema “alegría, barrio y resistencia”, un espacio de celebración que, además de ser una fiesta popular, tiene un fuerte componente de resistencia cultural y comunitaria. Durante esta jornada, los asistentes podrán disfrutar de la participación de diversas murgas y comparsas locales, que aportarán su energía y creatividad para hacer vibrar el barrio con su música y colorido.
Además de las murgas y comparsas, se contará con un paseo de artesanos y emprendedores locales, quienes expondrán sus productos y creaciones, ofreciendo una variedad de opciones para quienes deseen llevarse un recuerdo de la celebración. El evento también contará con un servicio de cantina variada, para que los asistentes puedan disfrutar de comidas y bebidas mientras comparten un momento de encuentro y diversión.
Un aspecto relevante de esta edición del Carnaval es que, además de la música y las actividades culturales, habrá puestos de salud para concientizar sobre temas importantes. Se realizarán campañas de prevención del dengue y consejos para evitar los golpes de calor, iniciativas que buscan proteger a la comunidad durante las jornadas de calor del verano.
El Carnaval de Barrio Parque se ha consolidado como un punto de encuentro para los vecinos y un espacio de contención y pertenencia. Especialmente para los niños y adolescentes, la murga y el carnaval se han convertido en una forma de desarrollo personal y colectivo. Este evento no solo celebra la cultura, sino también la integración y el trabajo comunitario, que ha sido el motor de su realización durante estos 10 años.
La entrada es gratuita, y la invitación está abierta a toda la comunidad para que disfrute de una jornada llena de música, danza, encuentro y expresión cultural. La organización agradece la colaboración de quienes difundan el evento en sus redes sociales y sumen su apoyo a esta celebración que sigue creciendo con la comunidad.