Llega “Mal-Tratada”: una historia sobre la locura y el encierro en los manicomios
¿Dónde reside la locura?, ¿Hasta dónde nosotros como sociedad somos responsables de nuestra locura y la de los otros?. La obra se pondrá en escena el 29 de octubre a las 19 en el Centro Cultural e invita a reflexionar empatizar, reflexionar y pararnos desde otro lugar ante los problemas de salud mental.
¿Dónde reside la locura?, ¿Hasta dónde nosotros como sociedad somos responsables de nuestra locura y la de los otros?. Cada 10 de octubre se celebra el día de la Salud Mental, y en ese marco desde el Colegio de Psicólogos Delegación "D" San Francisco se realizaron diferentes actividades buscando visibilizar la importancia que tiene en la vida cotidiana de las personas.
Como un cierre del mes de la salud mental, anunciaron la presentación de la obra de teatro "Mal-Tratada" que se pondrá en escena el próximo sábado 29, a las 19, en el Centro Cultural San Francisco, ubicado en Juan José Paso esquina Mitre. La entrada es libre y gratuita, aunque se solicita la colaboración con un alimento no perecedero para donarlo a instituciones.
Se trata de un docudrama ficcional (basada en el relato testimonial "La Mujercita vestida de gris ") de Natalia Monasterolo y Ana Guillermina Yukelson. Esta obra nos relata el caso de Marina, quien ingreso a un centro psiquiátrico judicial en 1988, luego de ser juzgada por el asesinato de tres de sus hijos y ser declarada inimputable. La justicia denominó a esta internación: una "medida de seguridad curativa", permaneciendo allí 27 años.
La directora de la obra y actriz, Micaela Franchino afirmó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO que la obra "invita a conocer a través del caso de Marina otras historias y a empatizar, reflexionar y pararnos desde otro lugar ante los problemas de salud mental".
Nace con la pregunta: "¿Cómo se fabrica una loca?". "Tiene una mirada feminista y políticamente estamos criticando las instituciones porque a Marina le dieron una sentencia con una medida de seguridad curativa y estuvo 27 años internada. ¿Dónde está lo clínico, lo médico, lo judicial, lo curativo?", se preguntó.
"Mal-Tratadas" es un docudrama ficcional
"Si bien es el caso de Marina lo que queremos contar es que también es el de muchas 'ellas', porque nos puede pasar a todas -remarcó-. El objetivo de la obra es concientizar sobre que existe la posibilidad de hablar y brindar herramientas tanto a hombres como mujeres para que no lleguen al extremo de la internación en un manicomio".
Desde el Colegio de Psicólogos agradecieron al Secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Marcelo Moreno y a quienes son parte del Centro cultural que han dispuesto este espacio físico para la actividad ya que "permite estar más cerca de la comunidad y realizar aportes que son sumamente significativos en términos de salud mental".