Sociedad
Llega la sexta edición de “San Francisco Colecciona”
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/san_francisco_coleccion.jpeg)
El evento se realizará en el Superdomo, con entrada solidaria y más de 30 expositores. Habrá food trucks, espacios recreativos y una amplia variedad de stands con objetos de todo tipo.
El próximo 22 y 23 de noviembre, el Superdomo de San Francisco volverá a ser escenario de una de las muestras más esperadas del año: “San Francisco Colecciona”, la exposición que reúne a fanáticos del coleccionismo de toda la región. La propuesta, organizada por Nicolás Borgogno y Carlos Margara, promete dos jornadas para disfrutar en familia de una experiencia única, donde cada objeto exhibido cuenta una historia y refleja la pasión de sus dueños.
La exposición nació hace seis años con apenas cinco expositores en la Fábrica Militar y, con el tiempo, se transformó en un verdadero fenómeno local. “En la primera edición éramos muy pocos, pero con cada muestra más gente se animó a participar. Muchos se acercaban para decir ‘yo también colecciono’ y así fuimos creciendo”, recordó Borgogno.
Hoy, “San Francisco Colecciona” cuenta con más de 30 coleccionistas confirmados, lo que la convierte en la muestra más grande de la provincia de Córdoba en su tipo. “El nivel de coleccionismo en la ciudad es altísimo, comparable con cualquier exposición nacional. Queremos que los vecinos conozcan lo que tenemos y que se animen a mostrar sus colecciones”, destacó Margara, quien colecciona autitos desde la infancia.
Entre las historias más emotivas que dejó la expo, ambos recuerdan la participación de una mujer mayor que llevó su colección de más de 80 lechuzas de peluche. “Llegó a las 7 de la mañana con sus nietas para armar su stand. Su entusiasmo emocionó a todos”, contó Margara.
Cada expositor diseña su propio espacio y comparte con el público la historia detrás de sus piezas. “Eso es lo más lindo: conversar con quienes se acercan y revivir los recuerdos que hay detrás de cada objeto”, agregó Borgogno.
Este año, la muestra tendrá una temática especial dedicada a las décadas del ‘70, ‘80 y ‘90, en la que cada participante elegirá una época y exhibirá piezas representativas de esos años. Además, los organizadores serán los jurados y que reconocerá a los stands más destacados.
La entrada será solidaria, consistente en un litro de leche, que será donado a merenderos de la ciudad. “El año pasado logramos recolectar 1.000 litros, y este año queremos duplicar esa cifra y llegar a 2.000. Es nuestra forma de agradecer y devolver algo a la comunidad”, explicaron.
La exposición abrirá sus puertas el sábado 22 de 16 a 21, y continuará el domingo 23 desde las 9 hasta las 20, con entrada libre y ambiente familiar. Habrá food trucks, espacios recreativos y una amplia variedad de stands con objetos de todo tipo: desde autitos y aviones en miniatura hasta juguetes antiguos, discos, figuras, revistas y piezas únicas.
“El coleccionismo no tiene edad ni precio: lo importante es la historia y la emoción detrás de cada pieza”, expresó Margara.
