Política
Llaryora va al encuentro con Milei con “actitud de escucha”
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/llaryora_milei.jpg)
El gobernador de Córdoba participará hoy de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. Desde el Gobierno cordobés adelantaron que asistirán “sin planteos previos” pero con expectativas de un cambio en la relación Nación–Provincias.
El gobernador Martín Llaryora participará esta tarde del encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá con 17 gobernadores en la Casa Rosada, en un intento por reactivar el diálogo político tras meses de tensión con las provincias.
“Vamos a ir con una actitud de escucha”, señalaron desde El Panal, al tiempo que remarcaron que “suponemos que ahí explicarán cómo se va a encarar el diálogo y la agenda”. Los temas parlamentarios, agregaron, “se tratarán en el ámbito del futuro bloque de Provincias Unidas, que se conformará el 10 de diciembre”.
Antes de la cita, Llaryora mantuvo una reunión virtual con sus pares de ese espacio para coordinar una postura común. En Balcarce 50, además del presidente, participarán el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y el titular de Interior, Lisandro Catalán.
La convocatoria oficial busca abrir una nueva etapa de diálogo federal. Si bien los gobernadores anticiparán su apoyo a las reformas laboral, tributaria y previsional, impondrán condiciones en defensa de los intereses provinciales.
El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, expresó la expectativa del Gobierno cordobés de que el encuentro marque un cambio en la relación con la Casa Rosada. “Vamos con una actitud positiva. Esperamos un diálogo serio que vaya más allá de las fotos, que ya tuvimos y fueron frustrantes”, dijo a La Voz En Vivo.
Y agregó: “Nuestro planteo, el del gobernador Llaryora, es que a las provincias les arrancaron recursos muy importantes que contribuyeron a que el Gobierno exhiba un superávit. Tiene que haber una estrategia para que, sin alterar la macroeconomía, podamos recuperar el aporte que hicimos”.
En otro tramo, Pastore analizó el resultado electoral del último domingo y sostuvo que la votación “tuvo un sentido nacional”. “Hasta la última semana los sondeos mostraban paridad, pero los indecisos se volcaron por el mileísmo en los días previos. El voto fue nacional, no se pusieron en juego las gestiones provinciales o municipales”, señaló.
De esta manera, el mandatario cordobés llega a la reunión con Milei buscando recomponer el vínculo institucional con la Nación y con la expectativa de que el Gobierno nacional escuche los reclamos del interior productivo.
