Política
Llaryora, Schiaretti y otros gobernadores lanzaron un frente federal para competir en octubre
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/frente_federal.jpg)
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal acordaron conformar un espacio electoral conjunto con una visión opositora y federal. “Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”, afirmaron.
En un encuentro realizado ayer miércoles en la Casa de Chubut en la ciudad de Buenos Aires, cinco gobernadores acordaron conformar un frente electoral federal con vistas a las elecciones nacionales de octubre, en las que se renovará parte del Congreso. El objetivo: llevar una propuesta común que represente los intereses del interior productivo y se oponga a las políticas del gobierno nacional.
Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) participaron de la reunión, en la que también estuvo presente el exgobernador cordobés Juan Schiaretti. La cumbre terminó con un mensaje político fuerte: unidad para competir juntos en las próximas elecciones legislativas.
“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso”, expresó Llaryora en redes sociales, acompañando una foto del encuentro. El mandatario cordobés remarcó que los gobernadores tienen “la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.
En un comunicado conjunto, los mandatarios aseguraron que comparten una misma visión sobre el equilibrio fiscal y el desarrollo sustentable: “Todos hemos hecho los ajustes necesarios para lograr el equilibrio fiscal imprescindible. Ese esfuerzo de los argentinos es innegociable”.
Además, destacaron la necesidad de garantizar obras de infraestructura para potenciar a las provincias. “Representamos al interior productivo. Cuidamos cada peso, producimos, invertimos y reivindicamos todos los días a la Argentina del trabajo”, afirmaron.
La decisión de competir como frente electoral refleja, según sostienen, una voluntad de dejar atrás “el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo”. Y concluyeron con una declaración de principios: “Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites”.