Obra pública
Llaryora reactiva hoy las obras de la Autopista 19 entre San Francisco y Jeanmaire con fondos provinciales
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/autopista_19_1.jpg)
El acto se realizará a las 17 y marcará el comienzo de los trabajos en los dos últimos sectores pendientes. Con financiamiento del Gobierno de Córdoba, se completarán 62,9 kilómetros abandonados por la Nación para mejorar la seguridad vial y la conexión entre el este y el centro provincial.
Con un acto previsto para este lunes a las 17, el gobernador Martín Llaryora encabezará la reactivación de los trabajos en el tramo San Francisco–Jeanmaire de la Autopista Nacional 19, una obra clave que busca garantizar la continuidad y finalización de la traza entre San Francisco y Córdoba.
Los nuevos trabajos comprenden dos secciones: una de 16,8 kilómetros entre San Francisco y Devoto, y otra de 16,7 kilómetros entre Devoto y Jeanmaire. Ambas se ejecutarán con fondos provinciales, luego de que el Estado nacional suspendiera las inversiones en infraestructura vial.
“Nosotros no podemos seguir dejando que la ruta de la muerte se lleve vidas”, expresó Llaryora al confirmar la decisión, durante su visita a la 93ª edición de San Francisco Expone. En ese contexto, remarcó: “El Gobierno Nacional ha dicho que no va a poner más un peso en obra pública, así que hemos tomado la decisión de hacernos cargo de la ruta para que deje de ser la ruta de la muerte y pase a ser la ruta del progreso”.
El gobernador sostuvo que la reactivación del tramo San Francisco–Jeanmaire “es el primer paso para completar el eje este de la provincia”, y advirtió que el abandono de la infraestructura nacional “golpea directamente al interior productivo”.
Durante su discurso, también se refirió al mal estado de la Ruta Nacional 158, especialmente entre San Francisco y Las Varillas. “Está verdaderamente en estado terminal”, afirmó, al tiempo que destacó el reclamo que los legisladores cordobeses, encabezados por Ignacio García Aresca, mantienen ante la Nación.
Llaryora vinculó esta situación con un reclamo histórico de las provincias del interior: “Termina siendo un grito del interior frente al fracaso de dos modelos de país. Uno asfixia la actividad privada y el otro elimina el rol del Estado. Ninguno genera desarrollo ni trabajo genuino”, dijo, convocando a construir “un modelo de equilibrio, productivo y federal, que apueste al trabajo y no a la especulación”.
Puede interesarte
La reactivación de los 62,9 kilómetros pendientes se suma a los 29,4 kilómetros entre Arroyito y Santiago Temple, anunciados la semana pasada, y permitirá completar el corredor vial que une el este provincial con la capital cordobesa.
Durante su paso por San Francisco Expone, Llaryora destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. Acompañado por el intendente Damián Bernarte, elogió la magnitud de la muestra: “Es una de las exposiciones más importantes del interior argentino, que muestra todo el potencial del interior que produce y trabaja”, afirmó.
Puede interesarte
Con el acto de esta tarde, Córdoba da un paso concreto hacia la finalización total de la Autopista 19, una obra largamente esperada por la región y que apunta a transformar la “ruta de la muerte” en una vía segura y moderna para el desarrollo productivo provincial.