Política
Llaryora en Morteros: “Mientras Argentina desfinancia la universidad pública, Córdoba la expande”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/llaryora_en_morteros.jpeg)
El gobernador supervisó la obra de la nueva sede regional de la Universidad Provincial, que demandará más de $5.200 millones. Con casi 300 estudiantes y carreras con alta inserción laboral, la casa de estudios marca un hito en la educación superior del este cordobés.
En la ciudad de Morteros, el gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Sebastián Demarchi, recorrió el avance de obra de la sede regional “María Justa Moyano de Ezpeleta” de la Universidad Provincial de Córdoba. El proyecto, enmarcado en el programa UPC Federal, representa una inversión superior a los $5.231 millones y busca ampliar el acceso a la educación universitaria en el interior cordobés.
“En el interior hay muchos jóvenes capaces que no tienen recursos para estudiar. Acercar la universidad al interior es darles una verdadera oportunidad”, afirmó el mandatario. Y agregó: “Mientras la universidad pública sufre desfinanciamiento en el país, Córdoba no para y apuesta a la expansión”.
Actualmente, la construcción —que presenta un 20% de avance— se ejecuta en un terreno donado por la Asociación Cooperadora del IPEAyT 242, y utiliza un sistema de premoldeado para acelerar los tiempos. La sede tendrá más de 3.400 m² con aulas híbridas, salón de actos, talleres, biblioteca, lactario y otras áreas académicas y administrativas.
Desde diciembre de 2024, Morteros cuenta formalmente con esta sede, tras la transferencia del Instituto Superior Ezpeleta a la órbita de la UPC. En 2025, la matrícula creció un 300% con 297 ingresantes, el 63% en carreras universitarias. La nueva sede también recibe estudiantes de más de 15 localidades de Córdoba y provincias vecinas.
Puede interesarte
Durante la jornada, Llaryora entregó aportes al IPEMyTN 286 para finalizar el Taller de Alimentación; netbooks al IPEAyT 242; y comprometió fondos para un boulevard y obras educativas por más de 330 millones de pesos. También otorgó 92 créditos del Banco de la Gente, 89 escrituras sociales, fondos para clubes deportivos, bomberos y centros de jubilados.
“El tiempo hará que todos reconozcan que sos el gobernador que llenó de universidad al interior”, expresó Demarchi.