Recorrió la muestra
Llaryora en la expo de la Rural cuestionó el abandono de la infraestructura nacional
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/llaryora_1.jpg)
Durante su paso por San Francisco Expone, el gobernador anunció la reactivación del tramo final de la Autopista Nacional 19, que se ejecutará con fondos provinciales y advirtió sobre el deterioro de la Ruta 158.
El gobernador Martín Llaryora visitó este domingo la 93ª edición de San Francisco Expone, donde confirmó que el Gobierno de Córdoba iniciará esta semana los trabajos para finalizar la Autopista Nacional 19, una obra que se completará en tres secciones y que abarcará más de 60 kilómetros.
“Nosotros no podemos seguir dejando que la Ruta de la Muerte se lleve vidas”, expresó el mandatario, en referencia a la situación vial en el corredor que une San Francisco con Córdoba. Y añadió: “El Gobierno Nacional ha dicho que no va a poner más un peso en obra pública, así que hemos tomado la decisión de hacernos cargo de la ruta para que deje de ser la ruta de la muerte y pase a ser la ruta del progreso”.
Llaryora precisó que este lunes comenzarán las obras “en la parte de Jeanmaire para arriba” y subrayó que el objetivo es completar el eje este de la provincia. La decisión provincial llega tras la suspensión de las inversiones nacionales en infraestructura, una situación que —según el gobernador— “golpea directamente al interior productivo”.
En otro tramo de su discurso, apuntó contra el deterioro de la Ruta Nacional 158, especialmente entre San Francisco y Las Varillas. “Está verdaderamente en estado terminal”, advirtió. Y agregó que los legisladores cordobeses, encabezados por el diputado Ignacio García Aresca, “están reclamando su reparación ante la Nación, porque el abandono total en materia de infraestructura conlleva también la pérdida de vidas”.
El mandatario vinculó ese escenario con un reclamo histórico del interior del país. “Termina siendo un grito del interior de la Argentina frente al fracaso de dos modelos de país”, sostuvo. En su análisis, “uno de esos modelos cree que el Estado lo es todo y asfixia la actividad privada, mientras que el otro confía ciegamente en el mercado y elimina el rol del Estado”.
“Ambos modelos llevan al enfrentamiento y la agresión. Ninguno genera desarrollo ni trabajo genuino”, afirmó, llamando a construir “un modelo de equilibrio, productivo y federal, que apueste al trabajo y no a la especulación”.
Durante su recorrido por la muestra, Llaryora visitó los stands junto al intendente Damián Bernarte, con quien destacó la magnitud del evento. “Esta es una de las exposiciones más importantes del interior argentino, fruto del trabajo conjunto entre los sectores público y privado”, señaló.
El gobernador destacó que el encuentro “permite mostrar todo el potencial del interior hacia el país” y ratificó su compromiso de “impulsar un modelo productivo que genere empleo y arraigo”.
Por su parte, Bernarte elogió el crecimiento sostenido de la muestra, que este año alcanzó un récord de 230 expositores. “San Francisco Expone se ha convertido en el evento más importante de nuestra región. Cada año crece gracias al empuje de empresarios, comerciantes e industriales”, expresó.
La Provincia también acompañó con financiamiento crediticio y aportes económicos: el Ministerio de Bioagroindustria otorgó 8 millones de pesos para la organización, y Bancor destinó 10 millones como sponsor principal, además de un cupo de 30 mil millones de pesos en líneas de crédito y 3 mil millones en subsidios de tasa para productores, pymes y comercios vinculados al agro.
“Este encuentro es una vidriera del interior que produce, trabaja y sueña con una Argentina más justa y equilibrada”, concluyó Llaryora, entre aplausos de los productores y vecinos que colmaron la exposición.
Puede interesarte