Política
Llaryora: "El modelo de Córdoba es el de un Estado inteligente que actúa donde lo privado no puede llegar"

El gobernador participó del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, donde destacó la política fiscal de la Provincia, el rol del Estado y el acompañamiento a los sectores productivos frente a la crisis nacional.
Durante la presentación del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba y la Fundación ECOSUR, el gobernador Martín Llaryora reivindicó el “Modelo Córdoba” como un esquema de “sentido común”, que promueve la estabilidad macroeconómica sin descuidar a los sectores productivos. “Córdoba no se retira, está presente. Acompaña a su gente con un Estado inteligente que actúa donde lo privado no puede llegar: en salud, educación, infraestructura”, afirmó.
El evento contó también con la participación del economista Guido Sandleris, presidente de ECOSUR, y del ministro de Economía y Gestión Pública provincial, Guillermo Acosta, quien analizó la situación fiscal de Córdoba en el actual contexto nacional.
Llaryora valoró el rol de la Bolsa por ofrecer una mirada “desde el interior” que, a su juicio, muchas veces no coincide con la visión de la Capital Federal. En ese marco, defendió el legado de su antecesor, Juan Schiaretti, al retomar la consigna: “Tanto mercado como sea posible, y tanto Estado como sea necesario”.
El gobernador remarcó que, pese a la eliminación de aportes nacionales, la provincia mantuvo políticas como el Incentivo Docente, el Boleto Educativo Gratuito y aumentó la inversión en salud pública ante un incremento del 35% en la demanda. “Acompañamos al Gobierno Nacional, pero con políticas que sostienen la paz social en un contexto que en otros lugares es más tenso”, señaló.
Asimismo, reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal: “Valoramos la libertad de mercado, pero también creemos en un Estado que impulse, que apoye y que potencie el desarrollo”. En ese sentido, anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley que prevé una desgravación del 5% de Ingresos Brutos para estimular proyectos productivos y turísticos en el noroeste y sur-sur de Córdoba, en el marco del Plan de Igualdad Territorial.
El presidente de la Bolsa de Comercio, Manuel Tagle, destacó el liderazgo de Llaryora y el superávit fiscal sostenido de la provincia como “base clave para su crecimiento”.
Finalmente, el gobernador concluyó: “Aquí se respira libertad: de prensa, de expresión y de pensamiento. Podemos tener diferencias, pero tenemos que trabajar juntos, y más aún en momentos difíciles”.