Llaryora: "Córdoba no puede ser Rosario, vamos a impulsar el narcotest"
El candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba se refirió al combate contra el flagelo del narcotráfico y sobre el proyecto de rinoscopias a políticos, dijo que no puede haber funcionarios en el Estado que consuman droga.
El candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora, visitó el domingo el autódromo de la ciudad Río Cuarto, acompañado del intendente local Juan Manuel Llamosas -uno de los nombres que suena para acompañarlo en la fórmula- asistió a la tercera fecha del Turismo Pista.
Además de comprometerse a aportar los recursos necesarios para mejorar la infraestructura y sumar así categorías de mayor importancia al calendario del circuito riocuartense en caso de ser electo el 25 de junio, Llaryora destacó la importancia económica de los eventos deportivos.
En diálogo con la prensa, planteó que un eje de su gestión será la lucha contra el narcotráfico y no descartó implementar el narcotest para erradicar de los tres niveles del Estado y la fuerza policial a los consumidores.
Llaryora en conferencia de prensa explicó: "En materia seguridad, vamos a mejorar con planteos totalmente distintos. Por ejemplo, vamos a incorporar las patrullas municipales, algo que funciona en Córdoba. Les daremos más recursos, más fondeo y más tecnología. Y nos vamos a animar a dar una pelea frontal contra el narcotráfico para no llegar a ser Rosario".
"Estoy dispuesto a traer los test antidroga no sólo para el gobernador, sino para todos los funcionarios de los tres poderes, incluso la Policía. No podemos tener a alguien que consuma cocaína dirigiendo la fuerza de seguridad", remarcó el enfatizó el intendente capitalino.
"Hay que observar que los únicos que discuten esto somos nosotros. Los otros brillan por su ausencia", disparó en alusión al resto de las fuerzas políticas.
Con respecto al control sobre los funcionarios, Llaryora remarcó que "hay que avanzar con el narcotest. Los que tienen responsabilidad de gobierno no pueden consumir drogas, porque tienen relación con un narco-criminal que es quien le provee. Yo voy a ser el primero en hacérmelo", aseguró.
"Por supuesto que pisa algunos callos, pero yo estoy dispuesto a dar la pelea porque no quiero que Córdoba sea Rosario. No quiero que el narcotráfico penetre. Por eso fui uno de los pocos dirigentes que se animaron a decir, creo que junto con (Patricia) Bullrich, cuando hablé con Pablo Javkin, el intendente de Rosario, que es radical, que si el Ejército tiene que salir, que salga. Porque lo que quiero es que el narcotráfico no se apodere del territorio. Y claramente el narcotráfico con su cantidad de recursos y capacidad de daño, inescrupulosamente, necesita fuerza de mayor impacto para ser combativo. ¿Por qué acá no lo vamos a hacer? Cambiemos la ley, hagamos un decreto. Ya son fuerzas de la democracia. Por eso lo ideológico en esto hay que dejarlo de lado", señaló.
"Lo único que importa es que los delincuentes estén tras las rejas y no los vecinos. Esa es la actitud que voy a tener como gobernador. No tengo problemas en que actúen fuerzas de mayor impacto contra el narcotráfico, no tenemos a nadie que cubrir. Y a los adictos hay que trabajar para recuperarlos de su adicción. Por eso, en Córdoba creamos dos centros de atención para ellos, porque hay que rehabilitarlos y volverlos a la vida", acotó.