Cultura
Literatura para reflexionar sobre el poder detrás del poder

Javier Rusculleda presentará su novela hoy a las 19 en el Auditorio de la Feria del Libro en el Superdomo.
Hoy comenzará a desarrollarse la 6ª edición de la Feria del Libro de San Francisco, que bajo el lema “imaginar, crear, leer”, se llevará a cabo en el Superdomo hasta el domingo 29 de octubre, desde las 16.30 y hasta las 22, con entrada libre y gratuita.
En dicho marco, este viernes, desde las 19 en el espacio de Auditorio, se llevará a cabo una interesante presentación. Se trata de la novela “Invisible” (Editorial Recovecos, 2023), del escritor cordobés Javier Rusculleda.
La obra, primera novela de este autor que ya cuenta con dos libros previos de relatos, aborda la historia de Primo Conci, un ex agente de inteligencia devenido en periodista de un diario mendocino, luego de un evento fatídico que todavía lo atormenta, en donde perdió a su compañero (circunstancias que se irán develando paulatinamente).
Pese a padecer estrés post traumático que lo paraliza ante situaciones límites, recibe el llamado de una antigua compañera, ahora con un cargo jerárquico dentro de agencia, para investigar un aparente atentado mafioso contra uno de los políticos más importantes de Mendoza, en el marco de las elecciones en dicha provincia.
Conci vuelve entonces a la acción, para involucrarse con un entramado en donde los servicios de inteligencia juegan un rol fundamental detrás del poder y la democracia. Su misión será la de darle caza a un experto y temido agente que usa la agencia y métodos extorsivos para negocios personales, y con el cual guarda una relación especial.
Como ya ha sucedido en su presentación en la capital provincial, en donde Rusculleda estuvo secundado por el exdirector de la Secretaría de Inteligencia (Side, actual Agencia Federal de Inteligencia), Carlos Becerra, y del periodista Daniel Alonso, la charla en nuestra ciudad, junto al periodista Manuel Montali, será una buena oportunidad para analizar el cruce entre ficción y realidad, haciendo foco en estos servicios, en el espionaje y en numerosas causas recientes (y muy resonantes) de la historia argentina.
Cabe destacar que el autor es licenciado en Relaciones Internacionales y trabajó haciendo asesoramiento, proyectos y tareas de comunicación vinculados a la política, por lo que el libro se inspira en parte de su experiencia en este ámbito.