Licitan obra para terminar el polideportivo de la Escuela Bouchard

El gobierno municipal abrió el proceso de licitación para realizar las obras para terminar la construcción del polideportivo del colegio. El presupuesto supera los $ 26 millones y los pliegos podrán retirarse hasta el 19 de septiembre.
La Escuela Hipólito Bouchard está encarando el proyecto para el cerramiento integral del playón recreativo y su posterior conversión en polideportivo a partir de una iniciativa impulsada por la municipalidad.
Para ello, la administración a cargo del intendente Damián Bernarte lanzó un proceso licitatorio para la contratación de la empresa que se haga cargo de esta obra con la cual el establecimiento educativo podrá contar con un polideportivo acorde para la práctica de diversas actividades deportivo recreativas.
El presupuesto oficial para esta obra asciende a $ 26.300.000 mientras que los pliegos podrán retirarse hasta el 19 de septiembre inclusive. Las ofertas podrán presentarse hasta el 20 de septiembre a las 10, en la Secretaría de Economía -Libertad 1149-. La apertura de los sobres está prevista para el 29 de septiembre.
Esta escuela, ubicada en el corazón del barrio Bouchard -Enrique J. Carrá 1873- inauguró su playón deportivo el 1 de octubre de 2013, permitiendo de esa manera que los estudiantes cuenten con una superficie pavimentada de 595 m2 (37 mts x 15 mts). La población de estudiantes asciende en este momento a 285 niños que concurren en los turnos mañana y tarde.
A mediados de 2019 el lugar fue notoriamente mejorado con la colocación de las columnas y el techo, a partir de una inversión aproximada de $2.600.000.
En una tercera etapa entonces es que se está encarando esta obra, a través de la cual se procederá a levantar las paredes y de esa manera, al cerramiento integral, convirtiendo el lugar en un amplio polideportivo.
Escuela Bouchard y
el sueño a poco de
convertirse en realidad
Mabel Biraghi, directora de la escuela.
"Es algo que necesitamos en la escuela"
La directora de la escuela, Mabel Biraghi, se mostró entusiasmada por el avance del proceso licitatorio y al respecto señaló que esperan el cerramiento del lugar "con muchas ansias y sobre todo con mucha necesidad" recordando que el intendente Bernarte "en el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante había comunicado que una de las metas para este año era el cerramiento del SUM. Estamos muy ansiosos y esperanzados porque es algo que necesitamos en la escuela".
"Los chicos hacen uso de este espacio a diario no solo para los recreos sino también para hacer actividad física. Los días en que hace frío, llueve o hay mucho viento se necesita de un espacio de estas características para descomprimir la galería", indicó.
Biraghi agregó que "un lugar cerrado de estas dimensiones va a facilitar muchísimo la disponibilidad de espacios no solo para que los chicos jueguen sino para que cuenten con más espacio que permita llevar a cabo los actos académicos. Actualmente los chicos están en la galería y contar con un espacio más amplio, permitirá tener una mayor comodidad para los niños y las familias".
Recordó además que en la apertura del ciclo lectivo 2020 "el acto oficial de la ciudad tuvo lugar en esta escuela, con la presencia de las autoridades municipales por lo que se hizo la inauguración del techo. Esperamos ahora que cuando se inaugure el ciclo lectivo 2023, lo hagamos con el polideportivo terminado".
Por último, la directora manifestó que "la escuela ya cuenta con 2.500 ladrillos que fueron adquiridos con dinero que surgió de la venta de porciones de locro realizado en 2019. Con el total de la ganancia se compraron estos ladrillos para comenzar con el cerramiento. Estos ladrillos, que muestran el esfuerzo de toda la comunidad educativa y sus familias, van a formar parte de la construcción de alguna de las paredes del polideportivo".