Les Luthiers se retira de los escenarios y dará una gira de despedida, ¿dónde verlos por última vez?

El conjunto humorístico y musical encabezado por Carlos López Puccio y Jorge Maronna anunció su retiro luego de 55 años arriba de los tablones. ¿Dónde van a estar en su última gira?
El conjunto humorístico y musical Les Luthiers anunció que se retira de los escenarios luego de 55 años y dará su última gira con el espectáculo "Más Tropiezos de Mastropiero". Los integrantes históricos Carlos López Puccio y Jorge Maronna se despidieron con un sentido mensaje en las redes sociales.
En un comunicado que difundió el grupo a través de su cuenta de Instagram, los creadores de grandes shows humorísticos como Lutherapia, Mastropiero que Nunca y Bromato de Armonio, entre otros, dio la noticia de su triste retiro.
"Tras 55 años de exitosa trayectoria, anunciamos nuestra despedida definitiva de los escenarios", comienza el comunicado oficial.
"Sentimos que, después de más de medio siglo de giras y presentaciones, hemos alcanzado nuestras metas; por lo que decidimos (Carlos y Jorge) decir adiós a nuestro público realizando una Gira Despedida por numerosas ciudades alrededor del mundo con nuestro último espectáculo", consignaron.
Carlos López Puccio, integrante histórico de Les Luthiers, dedicó unas palabras con respecto a su retiro: "Este año cumpliré 77 años, y Jorge 75. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a medida que nos acercamos a los 80, nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán a presentarnos impedimentos".
Por su parte, el otro miembro histórico, Jorge Maronna, aseguró: "No va a ser fácil dar por concluido este maravilloso trabajo que disfrutamos desde muy jóvenes, y despedirnos del público que nos sigue y apoya, pero después de tantos años de aventuras, Mastropiero merece descansar".
¿Cuándo es el nuevo show de Les Luthiers más Tropiezos de Mastropiero, la gira despedida?
Los últimos integrantes de este conjunto musical y humorístico inició una gira despedida para dar un corolario de su historia y a la vez "elogio de la carrera del célebre compositor.
El estreno será en el Teatro Ópera, el jueves 12 de enero, durante los fin de semana de la temporada de verano. La gira será por varias ciudades de Argentina. Además, también se presentarán en otras ciudades de América y Europa.
De qué trata el nuevo show más Tripiezos de Mastropiero?
El espectáculo constituye "por el diseño y por el relato, y el novedoso aporte de las virtudes del elenco 2019, una suerte de síntesis entre tradición y modernidad", señalaron los creadores. Según trascendió, se estrenarán nuevas obras y también se reutilizarán clásicos que formaron parte de varias antologías y éxitos.
¿Cuándo va a estar Les Luthiers en buenos aires?
Las fechas de los shows de "Mas Tropiezos de Mastropiero" en el Teatro Ópera Orbis Seguros son:
· Jueves 12 de enero 20.30 hs.
· Viernes 13 de enero 20.30 hs.
· Sábado 14 de enero 20.00 hs.
· Jueves 19 de enero 20:30 hs.
· Viernes 20 de enero 20.30 hs.
· Sábado 21 de enero 20.00 hs.
¿Dónde comprar las entradas para ver a Les Luthiers?
Las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial del grupo y el portal ticketek.com.ar.
¿Cuánto salen las entradas?
Las precios de las entradas anticipadas van desde $ 3000 a $ 7500, más una tarifa proporcional de servicios de un 12%. Este valor es válido hasta el 9 de enero, inclusive.
También pueden solicitarse en 3 cuotas con tarjeta Visa, con un 8,82% de interés.
¿Quiénes quedaron en Les Luthiers?
El equipo actual
del clásico grupo de humor, encolumnado en las historias del personaje Johann
Sebastian Mastropiero, se compone por el elenco 2019. Los integrantes actuales de Les Luthiers son:
· Carlos López Puccio
· Jorge Maronna
· Roberto Antier
· Tomás Mayer-Wolf
· Martín O'Connor
· Horacio Tato Turano
· Santiago Otero Ramos
· Pablo Rabinovich
¿Quiénes eran los integrantes históricos de Les Luthiers?
· Gerardo Masana (fundador)
· Daniel Rabinovich
· Marcos Mundstock
· Carlos Núnez Cortés
· Jorge Maronna
· Carlos López Puccio
· Ernesto Acher