Política
Tévez: "Ninguna empresa privada resolverá el problema, es obligación del Estado mantener sus rutas"

El legislador provincial denunció el estado crítico de la ruta nacional 19 y apuntó contra el gobierno nacional por su desinterés en una vía clave para el transporte productivo. “Se multiplican los accidentes”, advirtió.
El legislador provincial Gustavo Tévez (Hacemos Unidos por Córdoba) lanzó un contundente reclamo al gobierno nacional por el "abandono extremo" de la ruta nacional 19 -incluso, en los tramos ya habilitados como autopista-, vía clave para el transporte productivo del centro del país. En un comunicado difundido en redes sociales, alertó sobre el aumento de accidentes y riesgo de vida en tramos críticos entre Santiago Temple y San Francisco, exigiendo mantenimiento inmediato y finalización de obras pendientes.
Tévez recordó que la ruta 19 "siempre ha sido menospreciada por gobiernos nacionales", pese a ser una de las vías más transitadas de la región. Destacó que solo el tramo Córdoba-Río Primero avanzó bajo el exgobernador José Manuel de La Sota "con esfuerzo cordobés", convirtiéndose en autovía, mientras otros sectores permanecen en el abandono. "Los tramos Río Primero-Santiago Temple y Arroyito-Cañada de Jean Marie (entre Devoto y La Francia) están literalmente desatendidos", denunció, vinculando esta negligencia con el alto aporte productivo de la zona al erario nacional.
Riesgo creciente y exigencias concretas
El legislador detalló dos demandas prioritarias al Ejecutivo nacional:
- Mantenimiento urgente de los tramos construidos, con señalización e iluminación adecuada.
- Finalización de trámites para que la Provincia de Córdoba complete las obras para convertirla en autopista en los tramos San Francisco – Cañada Jeanmarie y Arroyito – Santiago Temple.
"Se multiplican los accidentes y el riesgo de vida de quienes transitamos", enfatizó Tévez.
En su mensaje, el legislador cuestionó la discriminación contra el interior: "Queremos un Estado empático que deje de crear ciudadanos de primera y segunda". Reclamó que Buenos Aires reconozca el aporte económico de Córdoba: "El sector productivo merece respeto, no abandono en las vías que usa diariamente".
La RN19 conecta el 70 % de la producción agroindustrial del este cordobés con puertos santafesinos. En los tres últimos meses se han producido accidentes graves en la autopista y la ruta 19, atribuidos a baches profundos y falta de iluminación. El gobierno provincial confirmó que tiene fondos para las obras, pero requiere autorización nacional para intervenir en rutas federales.