Lechería: Córdoba y Santa Fe pedirán sea tratada como economía regional

Ambas provincias elevarán la solicitud a la Nación. Así podrían trabajar mejoras a nivel estructural y fortalecer la generación de valor agregado.
Como se sabe, las provincias de Córdoba y Santa Fe y Córdoba concentran la mayor cantidad de tambos de la Argentina. Con este fundamento, los gobiernos de ambas provincias promoverán que la actividad láctea sea considerada una "economía regional" para ser alcanzada por ciertos beneficios, como la eximición del pago de retenciones.
La idea nació durante una reunión que mantuvieron los ministros Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; y de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna en la Sociedad Rural de San Francisco en la cual estuvieron presentes expertos de las áreas de lechería de ambas provincias.
Como principal punto acordado, se decidió solicitar al gobierno nacional, a través del Consejo Federal Lechero, que se considere a la actividad como una Economía Regional, para trabajar mejoras a nivel estructural.
Otro punto tratado fue concretar acciones para fortalecer la generación de valor agregado, y así potenciar las exportaciones. En materia de Infraestructura, Córdoba detalló el modelo del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, como método para avanzar en mejorar la conectividad y la salida de la producción.
Al respecto, el ministro Busso aseguró que "la lechería representa una verdadera economía regional, cuya caracterización vamos a plantear al gobierno nacional. Así, se puede acceder a beneficios que se les han otorgado a esas economías, como incentivos impositivos o eliminación o reducción de retenciones, de modo que la cadena de valor de la lechería pueda tener otras posibilidades",
"Queremos una lechería cada vez con mayor producción y con productores adentro, y para producir más hay que exportar más, y para ello hay que tener incentivos y estímulos, en particular la exportación de quesos que tiene mayor valor agregado que la leche en polvo", sostuvo el funcionario cordobés.
Por su parte, el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna destacó que "haremos foco en un fuerte estímulo a las exportaciones, pidiendo una reconsideración de los aranceles para la leche en polvo y los quesos, buscando generar una mayor competitividad en toda la cadena lechera".
"El encuentro fue el primero de un cronograma que reunirá periódicamente a los equipos técnicos de ambas provincias, con el objetivo de trabajar de manera conjunta", informó.
La Sociedad Rural de San Francisco como anfitriona del encuentro estuvo representada por su presidente Javier Cassineri y miembros de su Comisión Directiva.