Historias de vida
Leandro, el joven que usa a la música como fuerza para superar obstáculos
El joven no vidente de Morteros, encontró en la música su pasión y motor de vida. A los 26 años, toca en la banda local “Las Voces del Llano”. Leandro aprendió sólo a tocar la guitarra de oído cuando tenía 10 años. Ha participado en eventos como el Pre Cosquín y el casting de La Voz Argentina.
Leandro Lencina es un joven no vidente de Morteros, con una historia de vida que inspira a todos los que lo conocen. A sus 26 años, Leandro no solo ha superado las adversidades de la vida, sino que ha convertido su pasión por la música en un motor que lo impulsa todos los días. Con una sensibilidad única, ha logrado hacerse un lugar en el mundo de la música, estudiando en el Conservatorio Superior de Música Arturo Berutti y tocando en la banda local de folklore “Las Voces del Llano”. Además, se ha presentado como solista en importantes escenarios, consolidándose como un artista que tiene mucho por ofrecer.
La historia de Leandro con la música comenzó en su niñez, en los años 90, cuando la música se convirtió en una forma de expresión a través de la cual encontró su propio camino. A los 10 años, comenzó a tocar la guitarra, un instrumento que rápidamente lo cautivó. Pero lo más notable es que Leandro no recibió clases formales para aprender. "Yo aprendí a tocar de oído, escuchaba con el grabador, retrocedía y no paraba hasta que agarraba la nota", comentó.
El talento de Leandro fue evidente desde el principio. En apenas unas semanas de haber comenzado a tocar la guitarra, ya estaba interpretando canciones como “Piedra y camino”, una zamba de Atahualpa Yupanqui. Su familia, al principio sorprendida, no tardó en apoyarlo. "Mi viejo no lo podía creer, en dos o tres semanas ya estaba tocando una zamba", recordó Leandro.
Su amor por la música fue cultivado principalmente a través de géneros populares argentinos como el folklore y la zamba, pero con el tiempo incorporó otros estilos a su repertorio. Sus ídolos son grandes referentes del folklore argentino, como Los Fronterizos, Los Cantores del Alba y Los Manseros Santiagueños, pero también músicos más actuales, como Nahuel Pennisi y Jorge Vardermole. Aunque algunos lo comparan con Pennisi por su forma de tocar la guitarra y su estilo musical, Leandro tiene claro que su objetivo es forjar su propio camino, su propio estilo.
"Lo que quiero es que la gente me conozca por lo que hago, no por lo que otro hace", afirmó con convicción. A pesar de las comparaciones, Leandro no se siente intimidado ni presionado. "Yo aprendí a tocar así, desde arriba, no porque sepa como tocaba a Nahuel, es mi forma de tocar", explicó entre risas.
La música para Leandro ha sido más que un hobby, ha sido un refugio, un cable a tierra que lo acompaña en su día a día. "Estoy todo el día con la guitarra, cuando estoy trabajando con mi papá, si me surge alguna idea, la toco", detalló. A su vez, agregó: "Es algo que siento muy adentro, por ahí estoy haciendo cualquier cosa y se me ocurre una idea, suelto todo y me pongo a componer, mi viejo ya está acostumbrado".
Leandro no solo se dedica a la música de manera solista, sino que también forma parte de la banda local “Las Voces del Llano”. En esta agrupación, tiene la oportunidad de compartir escenario con otros músicos y llevar su música a diferentes públicos.
Recientemente, un video de Leandro cantando “Oración del Remanso” en los pasillos del Conservatorio se volvió viral. Aunque él mismo no sabía del video, lo considera un momento muy especial. "Estaba con unos amigos que hacía mucho que no me encontraba, me pidieron que cantara y lo hice, no sabía que había tenido tanta repercusión", recuerda. El video muestra no solo su destreza con la guitarra, sino también la camaradería y el ambiente cálido que se vive en el Conservatorio. "Siempre hay alguien tocando o cantando en los pasillos, es algo que se vive mucho aquí", aseguró.
En cuanto a sus logros, Leandro también participó del Pre Cosquín en 2023, una experiencia que considera muy enriquecedora. "Fue una linda experiencia, además me presenté en el casting de La Voz Argentina en Córdoba. Fue otra experiencia muy linda para mí", destacó el artista.
Leandro tiene claro lo que quiere para su futuro. Su sueño es seguir creciendo día a día en la música, conociendo más gente, compartiendo su arte y, sobre todo, permaneciendo fiel a su pasión. "Mi sueño es seguir con esta trayectoria, seguir creciendo y poder seguir tocando en más lugares. Disfruto mucho de la música", afirmó.
Por último, Leandro tiene un mensaje claro para aquellos que, como él, no tienen la posibilidad de ver pero que tienen el deseo de seguir sus sueños en el mundo de la música: "A los chicos no videntes les digo que no dejen de hacer lo que les gusta, que sigan adelante con lo que se propongan, que la música es algo muy lindo y que no hay límites", expresó y añadió: "Cualquier proyecto que tengan, que sigan adelante”.