Pádel
Lázaro Cornaglia, el sanfrancisqueño que recorre el mundo por el pádel
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/lazaro_cornaglia_1.jpeg)
Radicado en el Líbano, el jugador y profesor recorre distintos países compitiendo y enseñando. Participó del Emirates NBD Master en Dubái y contó cómo es su vida en Medio Oriente.
El sanfrancisqueño Lázaro Cornaglia, jugador y profesor de pádel, continúa sumando experiencias alrededor del mundo. En los últimos días participó del Asia Pacific Pádel Tour, donde fue parte del Emirates NBD Master Profesional Masculino disputado en Dubái
En diálogo con LA VOZ DEPORTIVA, Cornaglia contó detalles de su vida en Líbano, donde actualmente trabaje y reside: “Hace un año y medio que estoy viviendo en el Líbano y soy entrenador de pádel. Sumé mucha experiencia en otros lugares, pero hace ya un tiempo que estoy en Medio Oriente y me encuentro muy cómodo”, explicó.
Respecto a su rutina diaria, el sanfrancisqueño comentó: “Los días varían según los entrenamientos. Doy clases de 8 a 11 de la mañana, luego voy al gimnasio, descanso un rato y de 15 a 19 vuelvo al club a dar clases. Termino con una hora de entrenamiento personal para seguir mejorando”.
Lázaro también se refirió al desarrollo del pádel en esa parte del mundo: “El nivel en Medio Oriente es bajo todavía, lo que hizo que al principio todo fuera un poco más fácil. En el Líbano se juega desde hace solo dos años, pero con el tiempo fue mejorando. Qatar y Emiratos Árabes invirtieron mucho y eso ayudó al crecimiento del deporte, por eso trato de salir a jugar seguido por esos países”.
Sin embargo, reconoció las dificultades económicas que implica competir en el extranjero: “Se hace difícil salir a jugar por los gastos de viaje, inscripción, hotel y comida. Además, uno pierde días de trabajo, aunque por suerte tengo mis clientes fijos en el Líbano. Este año jugué poco afuera, solo en Grecia, Qatar y Dubái, pero tengo tres o cuatro sponsors que me ayudan mucho”.
Puede interesarte
Sobre cómo comenzó esta etapa de su vida, Lázaro recordó entre risas: “Te voy a ser sincero, mi mamá cuando lea esto me va a matar. Yo quería ser dentista, tiré todo por la borda y acá estoy, dando clases de pádel. Hace cuatro años arranqué con esto sin pensarlo. Quería vivir la experiencia de estar afuera. Empecé en México, seguí en Rusia, Filipinas, Kuwait y ahora en el Líbano. Sé que con el nivel que tengo puedo competir, dar clases y vivir tranquilo”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/lazarop_cornaglia.jpeg)
Aunque se muestra feliz con el presente, no oculta su costado más emocional: “Extraño mucho a mi familia. Mi mamá me manda el mismo mensaje todos los días desde hace cuatro años. También a mis amigos, el asado y esos rituales que tenemos los argentinos. Por suerte puedo volver seguido y eso lo hace más fácil. Vivimos bien y disfrutamos de lo que hacemos”.
Al hablar sobre las diferencias culturales, compartió: “Lo que más me llama la atención es la religión. Acá son todos musulmanes y están muy tapados, pero no son tan estrictos. El año pasado hubo una guerra y tuvimos que irnos un tiempo. Son experiencias fuertes que uno vive y que suman mucho”.
Por último, Lázaro quiso enviar un mensaje de agradecimiento: “Le mando un gran saludo a mis viejos, a mi familia y amigos que me apoyaron desde el primer día. A mis entrenadores de siempre, a mi hermano que me acompaña y a todos los que confían en mí. Un abrazo enorme para todos”.