Lavagna y Urtubey preparan el lanzamiento de su plan económico

La fórmula de Consenso Federal visitó hoy la ciudad de Bahía Blanca en la previa del plan denominado "ReactivArgentina".
El precandidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, y su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, estuvieron hoy de recorrida por la ciudad de Bahía Blanca, en la previa al lanzamiento del plan económico del espacio, denominado "ReactivArgentina".
El economista y el gobernador de Salta se reunieron primero con el Director Ejecutivo de la Unión Industrial de Bahía Blanca, Ricardo Rabbione, y con empresarios de la zona, en un encuentro del que también participaron el precandidato a gobernador, Eduardo "Bali" Bucca, y la postulante a diputada nacional Graciela Camaño.
"Lo importante es poner estas políticas de tipo sectorial en el marco de un programa general. Sólo es posible una mejoría en el marco de un programa económico integral, no con pequeñas medidas de sacar de un lado y poner en el otro. Eso no sirve. Hace falta un enfoque de orden general que implique redistribución de gastos, de inversiones e implique una mejora en jubilaciones y salarios", subrayó Lavagna.
En conferencia de prensa, Urtubey aseguró: "En la medida que no tengamos un rumbo trazado, un plan y políticas de Estado que no cambien permanentemente, no va a cambiar nada. Roberto y yo con todos los que integramos Consenso Federal, queremos que Argentina empiece a crecer en un camino de desarrollo imparable".
La visita a Bahía Blanca se dio un día antes de la presentación de las propuestas que comprenden su programa económico vinculado al impulso del consumo, enfocado en poner "dinero en el bolsillo de los argentinos".
Lavagna y Urtubey detallarán las iniciativas trabajadas junto a sus equipos técnicos, bajo la consigna "ReactivArgentina", en una conferencia de prensa este jueves a las 19 en el local de campaña de Consenso Federal ubicado en la esquina de Paraguay y Cerrito.
El plan apunta a "estimular la actividad económica a través de una mayor demanda, sin que esto implique riesgo inflacionario ni costo fiscal", explicó Consenso Federal.
Noticias Argentinas