Cultura
Laura Azcurra: “El mensaje de Frida tiene que llegar a todos los lugares”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/laura_azcurra_interpretando_a_frida_kalho.jpeg)
La actriz presenta este jueves 16 de octubre, a las 21, “Frida, ¡Viva la vida!”, un unipersonal que revive las pasiones y dolores de la artista mexicana en el Teatrillo.
Este jueves 16 de octubre, a las 21, el Teatrillo recibirá a Laura Azcurra con “Frida, ¡Viva la vida!”, un unipersonal donde la actriz encarna a Frida Kahlo desde sus luces y sombras, entre la fuerza del arte y el dolor de la existencia.
Con esta nueva función, el Teatrillo continúa acercando a San Francisco obras y protagonistas de talla nacional, reafirmando su papel como un espacio que impulsa la cultura y el teatro de alto nivel en la ciudad.
“Me encanta estar llevando el teatro a otras partes del país. Creo que esa es la misión en este momento”, aseguró Azcurra en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, entusiasmada por su llegada a San Francisco. “No se puede hacer con todas las obras, es un esfuerzo, una energía, pero con esta sí hay que hacerlo. El mensaje de Frida es tan hermoso que tiene que llegar a todos los lugares.”
La actriz, reconocida por su trayectoria en teatro, cine y televisión, celebra la posibilidad de descentralizar el teatro de Buenos Aires. “Me encanta viajar con el teatro. Descentralizar el arte es fundamental. Tenemos una enorme calidad teatral y hay que compartirla con todo el país”, expresó.
Una Frida íntima, lúdica y profundamente humana
Sobre el origen del proyecto, Azcurra recordó: “El material me llegó por Nacho Geluk Producciones, una productora de Córdoba. La obra es de Humberto Robles, un autor mexicano que mezcla hermosamente cosas de la vida de Frida con textos literales que ella escribió en su diario íntimo. Eso la vuelve una pieza muy interesante, porque no se trata de una biografía ajena, sino de escuchar a Frida en primera persona”.
La dirección está a cargo de Julia Morgado, a quien la actriz define como “extraordinaria”. Y el trabajo de construcción del personaje fue un verdadero desafío: “Frida es un ícono global, una mujer resiliente. Representarla es un orgullo y una enorme responsabilidad. Por eso decidimos hacer la versión con acento mexicano. No podía ser Frida si hablaba como una chica de Buenos Aires. Fue un vértigo, pero lo intentamos y quedó muy bien.”
Azcurra también busca mostrar una faceta menos conocida de la pintora: “Frida era muy carismática, divertida, inventaba palabras, tenía un gran sentido del humor. Dijimos: contemos esa Frida también, la más lúdica, la que siempre estaba creando y recibiendo a su gente con alegría. Esa parte no siempre se cuenta y me parecía valioso compartirla”.
En su recorrido por distintos escenarios del país con esta obra, la actriz valora el contacto directo con el público: “La gente se queda muy agradecida, movilizada. Es un material de mucha profundidad, pero también luminoso. Y eso es lo que quiero que se lleve el público de San Francisco y en general: emoción, inspiración y un poco de esa magia que Frida tenía.”
Consultada sobre el presente del teatro, Azcurra fue contundente: “El arte es la respiración de los pueblos. En los momentos de crisis es cuando más necesitamos el teatro. Es una industria cultural de enorme valor y también un espacio de encuentro. Después de la pandemia quedamos medio aislados, y el teatro invita justamente a eso: a volver a mirarnos, a charlar, a emocionarnos juntos.”
Finalmente, la actriz dejó un mensaje para el público de San Francisco, que podrá verla mañana en el Teatrillo: “Solo deseo que disfrutemos del teatro. Porque sé que el teatro siempre conforma la magia. En estos tiempos tan sacudidos, el teatro nos abraza, nos humaniza y nos vuelve a encontrar. Así que encontrémonos en el teatro.”
Puede interesarte
¿Cómo conseguir los tikets?
Las entradas para la obra de teatro ya están disponibles a través de la plataforma Platea Vip o en la boletería del Teatrillo, ubicada en 9 de Julio 1167, de lunes a domingo de 19 a 21 horas.