Las promociones y el frío impulsan las ventas para el Día del Padre

Los rubros que tienen mayor movimiento para esta fecha son indumentaria y calzado, deportes, perfumería y tecnología.
El frío finalmente se instaló en todo el país y eso impulsó notoriamente las ventas de regalos para el Día del Padre, tal como lo estaban esperando los comerciantes locales, según pudo conocer este diario.
De hecho, desde Vamos al Centro, subcomisión del Centro Empresarial y de Servicios (CES), se mostraron satisfechos con el nivel de ventas que se está generando en San Francisco con el Día del Padre como disparador de este crecimiento.
El presidente de Vamos al Centro, Ariel Morano, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "el frío nos trajo mucha actividad a los comerciantes" porque esto "sin dudas es un generador de ventas que potencia nuestra actividad".
El comerciante dijo que "la semana comenzó muy bien desde el sábado y continúa igual en estos días donde se empezó a notar un mayor consumo de productos, en la mayoría para el Día del Padre con un crecimiento sostenido a medida que pasa la semana y no tenemos dudas que en adelante la demanda va a seguir creciendo".
Las promociones impulsan las ventas
Con la llegada del frío, los abrigos se volvieron regalos ideales para papá.
Entre los rubros más demandados en esta recuperación del índice de ventas, contó que "venimos viendo mucha venta vinculada con el rubro textil. Indumentaria es el rubro más elegido seguido por regalería en general, particularmente en lo referido a perfumería que es un clásico que venía afectado por los altos valores que tienen los perfumes, especialmente los importados".
De todas maneras, una de las alternativas que se encontró para apuntalar la venta de artículos de perfumería tiene que ver con la alianza comercial con entidades bancarias.
"Con el surgimiento de promociones de ventas de diferentes instituciones bancarias se empezaron a ver importantes descuentos. Al ver estas promociones, la gente aprovecha a comprar porque esto permite adecuar diferentes presupuestos", agregó Morano.
En este caso remarcó que "cuando la gente tiene la posibilidad explota el uso de los descuentos" para realizar sus compras y de esa manera estirar al máximo posible el rendimiento de su dinero ya que "en muchos casos acuden a estos descuentos, sobre todo en los rubros en los que saben que están más caros, haciendo un uso inteligente de la tarjeta".
De hecho, ante el surgimiento de las promociones con descuentos, aseguró que "se usa mucho más la tarjeta de crédito" mientras que en el caso de una compra por fuera de estos mecanismos de descuento "se apela a la tarjeta de débito".
Las compras "se plastificaron"
El entrevistado reconoció que "casi la totalidad de las operaciones comerciales" se llevan a cabo con "pagos a través de 'plásticos' o métodos virtuales como código QR porque cada vez menos gente utiliza el efectivo".
Este cambio en las costumbres comerciales se debe precisamente al efecto que la devaluación genera en nuestra moneda a partir de lo cual "para hacer cualquier compra hay que utilizar cada vez más billetes".
"La gente ya tiene incorporada la costumbre de pagar con métodos electrónicos que son adaptados en la gran mayoría de los comercios", indicó Morano
Sorteo
El próximo martes 20 de junio se estará realizando el sorteo entre todos los participantes de la Edición Papá organizado por Vamos al Centro y el CES que tiene como premio una orden de compra por 100.000 pesos y un televisor 50 pulgadas 4 k.
En este caso, Morano explicó que "como una forma de agradecer a nuestros clientes los comerciantes de San Francisco hemos organizado este sorteo a través de un código QR donde los participantes pueden acceder, en caso de ganar, a una orden de compra por 100.000 pesos y un televisor de 50 pulgadas".
"Esta es la tercera edición de la promoción y por lo que hemos podido observar, participaron muchos vecinos. La próxima será para el festejo del Día del Amigo para la cual ya estamos trabajando", destacó.
Se activaron las reservas para el asado del domingo
Tradicionalmente el domingo es sinónimo de reunión familiar. De hecho, cada mediodía de esa jornada es ideal para que los amantes del asado hagan su magia en la parrilla para deleite de los comensales.
En este caso, la celebración del Día del Padre es una excusa más que justificada para que la familia disfrute de un asado homenajeando a papá.
José Roggero, propietario de San Francisco Carnes, informó a LA VOZ DE SAN JUSTO que entre el miércoles y jueves "se activaron las reservas" de asado para el próximo domingo.
"Seguramente la gente estaba esperando ver cómo se iba a presentar el clima para decidir qué almorzar el Día del Padre" dijo para luego agregar que "empezaron a ingresar pedidos grandes de costilla, vacío y matambre para el domingo en una clara imagen que mostrará que en el Día del Padre se almorzará asado".
De acuerdo a las características de los pedidos y las reservas efectuadas, Roggero señaló que "la mayoría son grupos chicos compuestos por entre seis a ocho personas, en su mayoría familias que de esta manera se quedan en San Francisco y aprovechan para celebrar el Día del Padre en familia".
Entre los pedidos más demandados, según comentó, "se destaca el costillar entero de cerdo que rinde entre 4 y 5 personas" mientras que la costilla de vaca "también se busca mucho para esta fiesta".