Educación
Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/escuelas.jpg)
El Gobierno de Córdoba amplía el programa “Enseñar Más” a más de 500 escuelas primarias de gestión estatal, sumando nuevas horas de enseñanza en Lengua y Matemática. La propuesta pedagógica se implementará de agosto a diciembre con clases en contraturno, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba.
El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba anunció la ampliación del programa “Enseñar Más”, que en 2025 alcanzará a más de 500 centros educativos primarios estatales en todo el territorio cordobés. El plan busca reforzar el aprendizaje en Lengua y Matemática mediante la incorporación de dos horas semanales en contraturno, destinadas a la intensificación pedagógica.
Desde su inicio en 2023, la propuesta ya generó más de 18.000 horas complementarias de enseñanza, y durante 2024 se sumaron otras 2.000 horas específicas para Lengua. En lo que va de 2025, se incorporaron 2.000 horas adicionales destinadas a fortalecer tanto la alfabetización como la resolución de problemas matemáticos. De esta manera, la proyección supera las 24.000 horas de trabajo en las aulas.
El Secretario de Educación, Luis Franchi, destacó la importancia de esta política: “Con esta expansión del programa, buscamos consolidar y mejorar los resultados que logramos en 2024 y ampliar su impacto. Enseñar Más es una política situada, que apuesta a una educación de calidad, más justa e inclusiva, en cada rincón de nuestra provincia”.
La propuesta pedagógica apunta a reforzar tanto la alfabetización inicial y avanzada como las competencias en Matemática, atendiendo a las necesidades reales de cada institución. Serán los docentes de nivel primario quienes desarrollen el trabajo en grupos focalizados de estudiantes que requieren acompañamiento específico para afianzar y potenciar sus trayectorias escolares.
El Director General de Educación Primaria, Cruz Álvarez, explicó: “Enseñar Más se consolida como una herramienta pedagógica fundamental para atender la diversidad, con foco en el aprendizaje real de cada estudiante. Desde la alfabetización hasta el pensamiento matemático, acompañamos los procesos con estrategias potentes y sostenidas”.
Según informó la cartera educativa, los resultados obtenidos durante el segundo semestre de 2024 mostraron mejoras en la comprensión lectora, el desempeño escrito y el razonamiento lógico-matemático. Por eso, la continuidad y expansión del programa en 2025 reafirma el compromiso de la gestión con la calidad educativa.
En este sentido, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, subrayó: “Transformar la educación es también transformar el tiempo escolar. Decidimos sumar horas, sumar escuelas, sumar estrategias. Decidimos hacer política educativa con datos, con presencia y con convicción”.
Con esta medida, el Gobierno provincial fortalece la aplicación del Compromiso Alfabetizador Córdoba, priorizando más tiempo de aprendizaje y mejores oportunidades educativas para los niños y niñas de toda la provincia.