Las Cañitas: el lugar donde el pan se hornea con amor
La panadería, confitería y tienda gourmet lleva 16 años elaborando los panes, criollos y facturas más exquisitas de la ciudad. Además de estos productos, brinda un espacio único en el cual están presentes los sabores del mundo.
"Un pan hecho con amor, es una creación", reza una frase al ingresar al local de avenida Urquiza 237. Se trata de la filosofía que mantiene Las Cañitas desde hace 16 años y que hoy es una de las panaderías más importantes de San Francisco y la región.
Esto se logra gracias al trabajo que lleva a cabo este gran equipo de trabajo, que permitió posicionarla como una de las preferidas y más elegidas de los sanfrancisqueños.
En esta edición de "Somos los que hacemos", te contamos cómo es el proceso de elaboración de uno de sus productos estrellas como son el "pan". Además, tendremos en cuenta su completa línea de otros productos de panificación y pastelería como así también su mercado gourmet, que es un verdadero recorrido por sabores del mundo.
El pan de cada día
Tras la elección de los mejores proveedores que brindan productos de altísima calidad, se comienza con el proceso de producción. Acá la magia inicia en la "cuadra", que es el alma de la panadería y hace posible que todo suceda.
El pan de Las Cañitas se lleva todos los elogios y es tan rico que uno se lo devora solo o acompañando un dulce casero o en una picada siendo la dupla perfecta con una feta de salame de la colonia.
El secreto de su suavidad y crocantés se debe a su perfecto equilibrio y cocción a punto que se logra gracias a la mezcla correcta de diferentes tipos de harinas, agua, levadura y sal.
Todos esos ingredientes se mezclan en la amasadora y una vez obtenida la masa se pasa a la sobadora para alisarla y armar los bollos. Luego se deja leudar y tras el descanso la masa está lista para maniobrarla. En este punto, se pasa a otra máquina donde hay diferentes formas de estibar el pan de acuerdo a las necesidades en el mostrador, es decir, cantidad de bollos y formas. Cada pan se estiba en correspondientes recipientes para lograr el mejor de los moldes. Por qué este pan es tan rico y parece siempre recién sacado del horno. Acá los expertos panaderos nos revelaron otro secreto.
"En Las Cañitas siempre hay pan como recién horneado y esto se debe a una cámara de control de frío donde descansan los panes estibados. Entre 0 y 5 grados se controla el leudado del pan, lo que permite stoquearlo y hornear cuando se necesite y lograr siempre un producto recién hecho", aseguraron los maestros panaderos.
Cuando se decide hornear, los panes salen de la cámara de frío y pasan a una de leudado, donde la combinación de calor y humedad permite que el pan acreciente su volumen dejándolo listo para cocinar.
El 70 % de la cocción del pan se realiza en la madrugada, ya que parte de la producción se reparte entre cinco locales de la ciudad que venden los productos de Las Cañitas y el resto, por la tarde. En la panadería tratan que la cocción sea periódica para los clientes tengan pan caliente y delicioso durante toda la jornada.
La panadería ofrece 25 tipos de panes consumo en la mesa. De lunes a jueves, el negocio vende un promedio de 400 kilos por día de pan mientras que el resto de los días asciende a 600 kilogramos diarios.
A los panes clásicos se suman los húmedos como los de hamburguesa, los cuales merecen un párrafo aparte. La firma es la elegida por los restaurantes y rotiserías de la ciudad y la región para presentar sus versiones propias. Por eso, se elaboran panes de manera exclusiva para estos clientes pero además, ofrece el servicio de elaboración de panes para eventos.
Aunque aún no es el momento fuerte de venta, en la panadería se elaboran 5.000 panes de hamburguesa por semana.
Por otro lado, en Las Cañitas se ofrecen bombas de salame y queso, una versión local de chipás para no dejar pasar a la hora del mate.
El destacado
Un destacado es la nueva joya del local como es el pan de masa madre; un producto que se encarga con tres días de antelación y que está elaborado por un maestro panadero, el cual destaca la calidad artesanal y artística sobre cada pan haciéndolo único. Este es un producto que poco a poco se está imponiendo como un producto perfecto para decorar mesas en eventos y por supuesto, disfrutar de un sabor diferente.
Criollos, medialunas y más
Las otras estrellas de producción en Las Cañitas son los criollos y las medialunas. Los primeros, reconocidos desde que la empresa abrió sus puertas, se distinguen por los 14 sabores. En este rubro se reincorporaron los "criollos suizos", que se destacan por un sabor único a partir de una forma diferente de cocción e ingredientes sorprendentes.
Las medialunas no se quedan atrás, ya que la variedad va desde las tradicionales hasta las rellenas pasando por las bañadas en chocolate. Un detalle que lo diferencia a esta panadería con este producto es la presentación de una "maxi - caja", que incluye 18 de estos productos que pueden ser seleccionados por el cliente.
Además de los panes, Las Cañitas elabora exquisiteces que están al alcance de los vecinos en su impresionante isla en el centro del local. Allí se puede encontrar variedad de tartas, pasta frola; talitas; grisines y muchos postres en sus versiones individuales. En el sector repostería, se distinguen las tortas clásicas, así como los shots y las clásicas donas, las preferidas de los chicos en su versión horneada.
Un mercado con los sabores del mundo
En Las Cañitas, al ingresar, unas canastas de mimbre permiten hacer las compras recorriendo todo el local. El negocio ofrece pastas secas italianas; golosinas provenientes de los Estados Unidos y de Japón; salsas de todo tipo para aderezar o acompañar diferentes platos provenientes de México y Estados Unidos; encurtidos nacionales e importados. También hay una vinoteca destacada, bebidas blancas, jugos importados y todo tipo de snacks.
Además, hay un sector exclusivo para yerba mate traída de Uruguay y de tecnología, así como juguetes para niños.
El mercado también cuenta con un almacén tradicional, bebidas frescas y un quiosco para ese dulce buscado.
Para Pablo Molli, propietario del negocio, "Las Cañitas es parte de mi vida y mi familia. Son muchas horas de trabajo junto a mi gente y todos somos un equipo que apostamos a dar lo mejor para nuestros clientes".
Las Cañitas atiende de lunes a lunes de 7 a 11. Teléfono: (03564) 15200303. Facebook e Instagram: Las Cañitas Panes y Postres.
Las Cañitas en números
El pan
- Se elaboran 25 variedades de panes para consumo de mesa.
- Ventas de lunes a jueves: promedio de 400 kilos por día.
- Ventas de viernes a domingo: promedio de 600 kilos por día.
Los criollos
- Hay 14 variedades de criollos
- Lanzamiento de nuevo producto: criollo suizo en cinco sabores diferentes.