Las “300 millas de Santa Fe” unirán a Zenón Pereyra con Miramar
Lanzaron el tradicional rally de autos clásicos y antiguos que se llevará a cabo el 10 de diciembre y unirá a dos provincias. Deportes, turismo y amor por los "fierros" en un solo evento que finalizará en Zenón Pereyra con la Fiesta Provincial de la Fonda Italiana y el Ajenjo.
La comuna de Zenón Pereyra y el Museo Bucci en conjunto con la municipalidad de Miramar de Ansenuza organizan la 7° edición de las 300 millas de Santa Fe "Hilario Gaviglio" que consiste en un paseo de regularidad para autos clásicos y antiguos.
El recorrido unirá a dos provincias, partiendo desde Zenón Pereyra, en Santa Fe llegando a la localidad cordobesa de Miramar de Ansenuza.
El evento, que tendrá lugar el viernes 10 de diciembre, fue presentado de manera oficial ayer en la localidad de Miramar. La conferencia de prensa fue encabezada por el intendente miramarense Adrián Walker y la secretaria de Turismo, Silvina Arrieta, la jefa comunal de Zenón Pereyra, Verónica Gallo, Adriana Gaviglio del museo Bucci y Mario Romano fiscalizador de "las 300 millas".
De esta manera, el tradicional rally de autos "vintage" que caracteriza a la localidad de Zenón Pereyra se reedita luego de la pandemia, al igual que la 3° Fiesta Provincial y 7° edición de la "Fonda Italiana y el Ajenjo" que será el marco de cierre del evento, el sábado 11.
Gallo: "es muy valioso llevar el evento a una localidad turística"
"Cuando nos juntamos para organizar el evento de este año, con dudas por el contexto sanitario, surgió la iniciativa de llegar hasta Miramar de Ansenuza", un sueño muy ambicioso pero que nos dispusimos a intentar y obtuvimos una respuesta muy positiva por parte de las autoridades de este municipio", manifestó Verónica Gallo.
En este sentido agradeció al intendente Walker: "Es muy valorable que nos hayan abierto las puertas y se pongan a disposición desde el primer día para realizar este evento que nos permite darnos a conocer en una localidad turística tan valiosa como Miramar de Ansenuza, uniendo dos provincias".
"Es muy importante para quienes iniciaron este evento y que nos siguen acompañando, inclusive para la Fiesta Provincial de la Fonda Italiana y el Ajenjo, con la cual cerramos el evento", destacó.
Walker: "El auto clásico genera un gran interés entre los turistas"
Por su parte, el intendente Walker aseguró que "como localidad turística nos sentimos agradecidos de poder ser sede de este evento siendo que mucha gente que nos visita es amante de los autos antiguos".
"El auto clásico siempre genera un gran interés y quienes son propietarios de los mismos también pueden generar un nuevo escenario para compartir; es una forma de poner en valor esta actividad turística", continuó.
Para el mandatario municipal, "este será el puntapié inicial para ser generadores de nuevas ideas y proyectos. De hecho nuestra localidad, a través de los años, viene generando estas posibilidades", dijo.
El recorrido
La largada será a las 15, desde Zenón Pereyra, previa inscripción en el centro cultural "Hilario Gaviglio" . Pasarán por las localidades de Josefina, Bauer y Sigel, Ramona, Freyre, Porteña, Colonia Valtelina, La Paquita, Altos de Chipión, Balnearia hasta llegar a Miramar, a las 20.
A las 21.30 está prevista una cena de gala en esta la localidad de Ansenuza, para emprender al otro día el regreso hacia Zenón Pereyra. El mismo está previsto a las 15 del 11 de diciembre, para iniciar a las 20 con la 3° Fiesta Provincial del Ajenjo que incluirá espectáculos y entrega de premios.
El cupo es de 50 autos y las inscripciones se realizan hasta el 6 de diciembre. Los interesados pueden comunicarse al 3564-670645 (Javier), 500268 (Sergio), 672466 (Darío).