San Justo
Lanzaron el Primer Biocorredor para proteger la biodiversidad del Río Xanaes

Arroyito, El Tío y otras localidades junto al gobierno de Córdoba impulsan una iniciativa regional con reforestación, control de especies invasoras y educación ambiental.
En un esfuerzo colaborativo para preservar los ecosistemas locales, el gobierno de Arroyito, junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba y municipios vecinos, presentó este martes el “Biocorredor Xanaes-Plujunta”, el primero de su tipo en el Departamento San Justo. El proyecto busca restaurar y conectar áreas naturales fragmentadas entre localidades como Arroyito, El Tío, Villa Concepción del Tío, Marull y Colonia Las Pichanas, promoviendo la biodiversidad y mitigando los efectos del cambio climático.
La iniciativa, liderada por el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, y la ministra provincial Victoria Flores, incluye acciones como la reforestación con especies nativas -como algarrobo, aguaribay y tusca-, el control de especies invasoras y programas de educación ambiental. Durante el acto inaugural, se plantaron 75 árboles autóctonos en El Tío, con participación de estudiantes de la escuela Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield y del Curso Huerta y Monte, coordinado por el área de Sustentabilidad Municipal.

“El ambiente es un tema transversal a todos los ministerios y actividades. No solo se trata de conservar especies, sino de integrar decisiones diarias en la gestión pública que prioricen el entorno”, afirmó Flores, enfatizando el enfoque integral del proyecto. Por su parte, Benedetti remarcó el cambio de visión en Arroyito: “Hace años le dábamos la espalda al río Xanaes; hoy lo valoramos como un patrimonio que nos une”.
El biocorredor -definido como franjas de territorio natural que unen hábitats fragmentados- facilitará el movimiento de fauna, el flujo genético y aumentará la resiliencia ambiental frente a la urbanización y la agricultura intensiva. La Intendenta de El Tío, Silvia Bertotti, resaltó el trabajo comunitario: “Afrontamos desafíos ambientales en equipo para conservar la biodiversidad y asegurar un futuro sustentable”.

El evento contó con la presencia de autoridades como Marcos Blanda (Secretario de Agricultura), Migue Magnasco (Subsecretario de Biodiversidad) y representantes de municipios adheridos. La jornada cerró con actividades educativas, reforzando el compromiso de las nuevas generaciones.