Lanzan una rifa para juntar fondos en beneficio de Aarón Correa

El primer premio será un lechón y el segundo una tabla de picada para seis personas.
El pequeño Aarón Correa, que enfrenta serios inconvenientes de salud, sigue adelante junto a su familia realizando un tratamiento indicado por un equipo de médicos del Hospital Garrahan.
El nuevo desafío para la familia representa ahora un alto costo económico, por lo que lanzaron a la venta una rifa cuya recaudación les permitirá afrontar los gastos para los viajes a Buenos Aires y también a Santa Fe, donde el niño será atendido también en el Hospital de Niños "Dr. Orlando Alasia", por su cercanía con San Francisco.
El primer premio será un lechón y el segundo una tabla de picada para seis personas. El costo del número es de $50. La rifa se sorteará el sábado 14 de julio a las 21, y será transmitido en vivo por Facebook.
Aarón, que ya tiene un año y medio, nació prematuro con 37 semanas de gestación en el Hospital "J. B. Iturraspe" de nuestra ciudad, con una serie de complicaciones de salud que incluyeron la falta de ano y el síndrome de Johanson-Blizzard, una enfermedad muy poco frecuente que produce mala absorción intestinal de las grasas y otros nutrientes debido a un desarrollo anormal del páncreas. Además es electrodependiente, ya que debe estar conectado todo el tiempo a un aparato que le provee oxígeno.
Su papá Marcelo Correa comentó que el lunes 16 de julio deberán viajar nuevamente a Buenos Aires para llevar los estudios y afirmó que la venta de la rifa se lanzó para afrontar los gastos de viajes, tratamiento y también los costos cotidianos de la familia.
"Es un camino bastante largo, pero gracias a Dios Aarón está bien dentro de los problemas que tiene, sigue con oxígeno, va avanzando lentamente y lo bueno es que no empeora, por eso tenemos que seguir luchando", aseguró Marcelo, quien comentó que en el Garrahan lo revisaron diferentes especialistas.
"Nos dijeron que clínicamente Aarón tiene el síndrome Johanson-Blizzard por las características de la patología y retraso de crecimiento, por eso el tratamiento será mucho más lento", agregó.
"El tratamiento fue indicado por los profesionales del Garrahan pero pedimos que se lleve adelante en el Hospital Alasia de Santa Fe porque está más cerca de San Francisco -agregó su papá-, viajamos todos los jueves y ahí también lo vieron varios especialistas, le cambiaron medicación y la leche. Estamos más tranquilos con la atención y más cerca porque lo llevamos a Santa Fe", contó.
Marcelo aprovechó además para agradecer a todos los que ayudan a la familia: "La gente se acerca, nos contacta por el Facebook y nos ayuda mucho, siempre es muy solidaria. Seguimos confiando en Dios y estamos contentos porque vemos que son muy chicos los avances pero para nosotros son muchos, tenemos fe que mejorará", finalizó.
Cómo colaborar
Quienes deseen colaborar con la familia de Aarón pueden hacerlo llamando al teléfono (03564) 15651904 o a través del Facebook: Marcelo Correa o Melisa Angaramo.