Liga Rafaelina
La vida en rojo y negro: Cristian Camino y su lugar en el mundo
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/cristian_camino.jpeg)
Cristian Camino hizo de La Hidráulica mucho más que un club: fue su casa, su refugio y hoy, desde la presidencia, su mayor desafío. Entre obras, peñas y sueños, busca devolverle al club lo que el fútbol le dio, con un objetivo claro: ver a su equipo en un torneo federal.
Cristian Camino habla y es imposible no ver en sus palabras el peso de su historia en el Club Atlético La Hidráulica, en ese pedazo de Frontera que se volvió su otra casa. Jugador, entrenador, dirigente y, desde hace un mes, presidente. “Arranqué en 2009 como jugador y estuve hasta 2020. En 2016 ya empecé a dirigir inferiores mientras jugaba, después me tocó la primera, y hoy me toca como presidente. Siempre colaboré, pero estar adentro, gestionar, es otro mundo. Lo disfruto igual, porque siempre puse al club por delante de todo.”
El intento de irse
Hubo un momento en que se alejó. Fue en 2013, cuando se fue a Crecer como jugador. “A la semana ya me quería volver… No porque me sintiera mal allá, pero uno encuentra su lugar en el mundo, y el mío es este. Ese año fue el período más largo que estuve afuera. Después, cuando intenté tomarme descansos, no pasaron de un mes. Siempre volvía.”
Lo que significa La Hidráulica
Cuando busca una definición, no le alcanzan las palabras. “Fue mi refugio, mi felicidad, también mi desahogo en las amarguras. Ocupa un lugar enorme. Fue mi segunda casa y muchas veces la primera. En estos 16 años viví más para el club que para mí mismo.”
Ese compromiso se nota en cada gesto. Cristian no habla de títulos ni de trofeos, habla de personas. “Por acá pasan más de 100 chicos, y en su momento llegaron a ser casi 300. Imaginate el trabajo social que significa. Les enseñamos valores, que sepan cómo comportarse, que entiendan que representan a una institución. Eso es lo que importa.”
El presente y lo que viene
Hoy la mirada está puesta en crecer: arreglar el piso de la cancha, avanzar con los baños, sumar obras que hagan más cómoda la vida de quienes pisan cada día el club. “Hace poco hicimos una peña y vinieron 120 personas. Entre ellos vi caras que me acompañan desde 2009. Eso emociona.”
También me emociona ver jugadores que eligen quedarse. Como Eder Molina, “el enano”, que acaba de cumplir 100 partidos en el club. “Es nuestro distinto, nuestro referente. Se lo quisieron llevar varias veces, pero no se quiso ir. Eso habla del sentido de pertenencia, que es fundamental.”
El sueño que lo mueve
Cristian sabe que la gestión demanda tiempo y energía, pero tiene claro cuál es su norte. “Quiero dejar algo al club. Más allá de lo material, uno deja vida acá. El tiempo que damos es eso: vida. Mi sueño es que La Hidráulica juegue un torneo federal. Sería lo más lindo. Lleva estructura, tiempo y dinero, pero ese es el sueño.”
El presidente se emociona cuando lo dice. Quizás porque en su voz no habla sólo un dirigente, sino un hombre que hace más de quince años eligió vivir para su club. Y que lo repite con la convicción de quien no duda: “La Hidráulica fue, es y será mi lugar en el mundo.”
La historia de Cristian Camino refleja algo que trasciende al fútbol: la capacidad de los clubes de barrio para convertirse en verdaderos motores sociales. En tiempos donde la pertenencia parece diluirse, La Hidráulica demuestra que todavía existen lugares capaces de reunir generaciones enteras, de enseñar valores, de contener y de proyectar futuro. Lo que para muchos es apenas una camiseta o un escudo, para Cristian se transformó en un modo de vida, en una manera de construir comunidad desde la pasión.
Mirando hacia adelante, su desafío no se mide únicamente en resultados deportivos, sino en la posibilidad de sostener esa llama que mantiene viva la identidad del club. Hacer que los chicos sigan eligiendo pasar las tardes en la cancha, que las familias se acerquen a cada peña, que los socios se emocionen con cada logro colectivo. Porque, como él mismo lo dice, el tiempo que se entrega al club es vida. Y ese legado, más que un campeonato o una copa, será la huella más profunda que dejará en La Hidráulica.
Camino no está sólo
En esta nueva etapa que inició hace sólo un mes, Cristian cuenta con un grupo de gente que lo acompaña y con el que comparte el amor por el club.
Presidente: Cristian Camino
Vicepresidente: Jorge Mansilla
Tesorera: Maricel Vocos
Protesorera: Claudio Tejeda
Secretaria: Gisela Longo
Prosecretario: Marcos Villanueva
Vocales Titulares: Juan Carlos Zabala, Carlos Nilson Rodríguez, Ricardo Villarreal, Daniela Molina, Yolanda Machado.
Vocales Suplentes: Evangelina Bazán, María Eugenia Homola, Rocío Mansilla, José Luis Alberto Toledo, Patricia Maldonado, Mariana Cisterna.
Síndicos Titulares: Verónica Nieto, Juan Ramón Arrieta, Julio Sarmiento.
Síndicos Suplentes: Maximiliano Bagnarelli, Jorge Almada.