Por la crisis económica
La venta de uniformes escolares bajó un 40%
Por los fuertes aumentos, las familias ya no compran los uniformes completos sino lo necesario
En medio de los aumentos, la inflación y la crisis económica, las familias se preparan para que los chicos comiencen las clases el lunes 26 de febrero. Además de los útiles, los uniformes escolares son necesarios año tras año.
En este contexto de crisis, la cautela en los gastos es lo que reina. Los precios de los uniformes aumentaron un 180% en promedio y hay una considerable baja en las ventas de vestimenta para la escuela respecto a años anteriores. Según las tiendas especializadas, las ventas disminuyeron cerca de un 40%, no se venden uniformes completos, sino que muchos optan por comprar solo lo necesario, la remera o el pantalón o las zapatillas. Tampoco se compran prendas de invierno.
Los precios de la ropa tuvieron un incremento fuerte a fines de diciembre y aunque ahora aumentaron menos, igual se hace complicado para el bolsillo poder afrontarlos. En una recorrida realizada por distintas tiendas LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con los comerciantes quienes informaron los precios en promedio y contaron cómo es el movimiento antes de que terminen las vacaciones.
Puede interesarte
“Notamos que las ventas mermaron bastante con respecto al año pasado en un 40 %, la gente consulta, compran lo justo y necesario, una remera, o el pantalón y se arreglan con lo que tienen en casa. Los precios de las prendas aumentaron bastante y se hace difícil cuando hay varios chicos que van a la escuela”, advirtieron desde tienda La Reina.
Agregaron que la gente “busca promociones y se trabaja con la financiación de las tarjetas porque de otra manera no se podría. La gente que pudo empezó a comprar antes, en diciembre”.
Por otro lado, en la Tienda Mayo aseguraron que en esta temporada “las ventas están mucho más tranquilas, la gente recicla lo que necesita para empezar y solo viene a buscar si es necesario. Tampoco compran el uniforme de invierno”.
“Tenemos que hacer promociones con las tarjetas de crédito que un pago no tienen recargo pero si tienen un recargo si es en tres cuotas. Algunos precios están bajando, pero no mucho”, añadieron.
En Jorojos, donde también venden calzados escolares, afirmaron que la situación es similar. “La ventas vienen bastante tranquilas, hay una merma importante cerca de un 35 %. La gente no compra el uniforme completo sino lo que le hace falta”.
“La gente un poco se asusta con los precios obviamente y el problema principal a veces la financiación porque muchos están ajustados por la misma situación. Hoy existe la financiación con las tarjetas de crédito pero los recargos son muy altos, pero al margen de eso mucha gente que tienen muchos chicos no tiene opciones”, afirmaron.
Cuánto cuestan los uniformes
En cuanto a los precios hubo incrementos importantes a fin del año y después se estabilizaron un poco, en total aumentaron un 180%.
Dependiendo talles y edades los precios varían y están sujetos a cambios. En promedio, una chomba escolar cuesta entre 11 mil y 20 mil pesos, mientras que un pantalón de vestir está 30 mil pesos. Uno de gimnasia puede costar 18 mil pesos.
El pantalón corto está en unos 7 mil pesos y las remeras de gimnasia entre 9 y 10 mil pesos. Las medias van desde los 2.500 a 3 mil pesos.
En el caso de las prendas de invierno el costo sube: las camperas polares están entre 15 mil y 25 mil pesos y los sweaters 25 mil pesos.
El precio de los calzados va desde los más económicos en 18 mil pesos para niño y el más caro de cuero 48 mil pesos.