La último en tecnología en el Congreso Anual Delyar Soja-Maíz 2018
Este jueves desde las 9 quedará inaugurada la edición 2018 de este encuentro destinado a quienes trabajan en la producción agropecuaria y que muestra la actualidad de las distintas actividades del sector.
Como es costumbre en los últimos años, el día 26 de julio a partir de las 9 en el Salón Rosado de la Sociedad Rural San Francisco, la empresa Delyar S.A, organiza su Congreso Anual de capacitación, para clientes, productores, profesionales vinculados e interesados en informarse, sobre los últimos avances en los aspectos tecnológicos, que hacen a la producción agropecuaria.
Los avatares climáticos de los últimos 3 ejercicios han tenido un fuerte impacto en toda la zona, y las secuelas de dos períodos de inundación, luego una sequía importante, ascenso y descenso de napas, generó un cambio físico y químico del suelo muy importante. Para poder analizarlo con rigurosidad y evaluar qué medidas de manejo serían las correctas, disertará el ingeniero agrónomo Gustavo Ferraris, referente nacional de suelos, para analizar este tema fundamental.
Con una superficie sembrada de trigo muy importante y con los antecedentes de lo ocurrido con las enfermedades foliares en la campaña pasada, Delyar convocó al ingeniero agrónomo Marcelo Carmona, referente nacional en fitopatología vegetal, que dará un pantallazo sobre las medidas a tomar en la protección del cultivo de trigo, como así también de enfermedades fúngicas en soja.
La problemática de malezas resistentes es un frente que avanza cada vez más, sobre la producción, y se acotan las soluciones técnicas. Para realizar un análisis profundo sobre las principales malezas problemas, sus controles y el análisis económico de los mismos, se convocó al ingeniero agrónomo Marcelo de la Vega, referente nacional sobre el tema.
Novedades
Por primera vez en el desarrollo del Congreso, se tratará un tema ganadero, y aprovechando la aparición de los sorgos resistentes a los herbicidas del grupo de las imidazolinonas, se invitó al ingeniero agrónomo Marcelo de León, el cual presentará un pormenorizado análisis de los silajes de sorgo y un concienzudo análisis del impacto del mismo en la producción ganadera, como así también la comparación económica versus cultivos agrícolas.
La empresa trata de promover todas las alternativas económicas rentables que logren una diversificación de actividades.
Se tratarán a su vez, nuevas tecnologías de fertilizantes microgranulados; las ventajas del tratamiento profesional de semillas; el análisis de las Bpas (Buenas Practicas Agronómicas), por Representantes del Ministerio de Agricultura de la Provincia de Córdoba; y la presentación de un nuevo herbicida para control de malezas resistentes, por un importante laboratorio.
Para tener una visión de los aspectos económicos de coyuntura política nacional, de mercados internacionales y estrategias posibles para esta campaña, disertará el licenciado Salvador Di Stefano, especialista reconocido en el asesoramiento de empresas agropecuarias.
Auspician el 4º Congreso Delyar S.A. Soja-Maíz las siguientes empresas: Bayer Cropsciences Argentina, Summitagro Argentina, Stoller Argentina, Alianza Semillas, Advanta Semillas, Illinois S.A, Los Prados S.A y Rizobacter Argentina SA.