Sociedad
La Tordilla celebra 120 años de historia con doble jornadas de festejos
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/la_tordilla.jpeg)
La localidad conmemora más de un siglo desde la llegada de los primeros inmigrantes italianos que poblaron la zona. Los festejos se realizarán el viernes 28 y sábado 29 de noviembre con entrada libre y gratuita.
A 120 años de su fundación, esta localidad del departamento San Justo se prepara para celebrar con una programación que incluye un desfile cívico-militar, una feria con más de 50 artesanos de todo el país y shows musicales con entradas gratuitas.
La fecha oficial del pueblo quedó establecida en 2005 como el 6 de noviembre, aunque los festejos se extendieron hasta fin de mes. "El año es ese, 1905, pero el día no es exacto. Como no hay un fundador específico, fue gente llegando al lugar, a la zona de La Tordilla, comprando campos, y fue armándose el poblado", explicó la intendenta Claudia Bordoni.
Las actividades comenzarán el viernes 28 a las 16 en las inmediaciones del Instituto Privado Secundario La Tordilla. El programa incluye un acto cívico-militar con la participación de distintas divisiones de la Policía de Córdoba, instituciones locales, colegios e instituciones del pueblo.También se presentará la Banda Lisa del Colegio San Martín de San Francisco.
Según informó Bordoni, fueron convocados los familiares de todos los exintendentes que pasaron por la gestión municipal desde la fundación del pueblo. "Hemos convocado a los familiares, a todos los familiares de los ex intendentes que han pasado desde los 120 años hasta la fecha, y algunos que ya no están, convocamos a la familia", detalló la jefa comunal.
Durante la jornada se realizarán reconocimientos a las personas más longevas de la localidad y funcionará la Gran Feria de Emprendedores y Artesanos, con más de 50 expositores llegados de distintos puntos del país. Desde la comuna informaron que quienes deseen participar pueden comunicarse al teléfono 3576 529593.
Un homenaje a los inmigrantes
La intendenta anticipó que a partir de esta celebración se buscará institucionalizar la Fiesta del Inmigrante. "Quiero, a partir de este año, que quede bien marcada que esta fecha fue cuando La Tordilla se empezó a poblar de inmigrantes que verdaderamente venían desde Italia, la mayoría", señaló Bordoni.
Este reconocimiento cobra relevancia en un año especial para el pueblo, que recientemente fue incorporado a los Caminos de Brochero. "Esto sucedió hace muy poquito, específicamente el 16 de octubre. Es algo muy emotivo, estamos logrando muchas cosas muy importantes a nivel histórico de nuestro pueblo", destacó.
Sábado 29: shows gratuitos en el polideportivo
El sábado 29, a partir de las 11, continuará la feria de emprendedores junto al playón del Polideportivo Municipal. Y desde las 20 comenzará el festival musical con entrada libre y gratuita.
El escenario recibirá a cuatro artistas: Kijanoss, Gualicho, Fernando Bladys y Banda Mix. La organización invita a los asistentes a llevar reposeras y mate para disfrutar de los shows.
"La entrada va a ser gratuita, así que invitamos a toda la gente que se quiera llegar, que se lleven su reposera, el mate, para que estén cómodos", indicó Bordoni.
Habrá servicio de buffet con comidas y bebidas. La recaudación será destinada a los Bomberos Voluntarios y a la escuela secundaria de La Tordilla. Por este motivo, no se permitirá el ingreso con conservadoras.
Un pueblo en crecimiento
La Tordilla cuenta actualmente con alrededor de 1.800 habitantes, una cifra que representa un crecimiento respecto a los 1.500 que tenía hace 4 años. "La Tordilla creo que va avanzando a pasos agigantados", evaluó la intendenta.
Entre las necesidades que enfrenta la localidad, Bordoni mencionó la demanda de viviendas y fuentes de trabajo. "Tenemos que ampliar el radio urbano ahora porque nos ha quedado chico y porque se están loteando campos aquí alrededor", explicó.
La intendenta destacó el rol de empresas locales como La Casa del Agro y las cooperativas de tamberos, La Nueva del Oeste y la cooperativa de luz y servicios sociales en la contratación de jóvenes del pueblo. También resaltó el sistema de becas municipales destinado a estudiantes universitarios que necesitan instalarse en Córdoba.
Al ser consultada sobre el legado que espera dejar, Bordoni fue clara: "Que nunca pierdan la unión entre los habitantes. Que nunca dejen de ser un pueblo unido. Que nuestros hijos, nuestros nietos puedan andar en la calle, puedan estar seguros, andar en bicicleta, jugar con el vecino, ir a las plazas. Que no se pierda eso tan puro que se vive en los pueblos".
¿Por qué se llama La Tordilla?
El nombre de la localidad tiene su origen en una historia transmitida de generación en generación. Según el relato, en las cercanías del actual pueblo había un gaucho que montaba una yegua de pelaje tordillo -de color claro, casi blanco-.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/la_tordilla_1.jpeg)
En una ocasión, el jinete fue atacado por un malón y cayó al suelo. La yegua fue quien lo rescató del peligro. En homenaje a ese suceso, la zona comenzó a ser conocida como La Tordilla.
"Son anécdotas que han ido contando por el paso del tiempo. Lo único que tenemos es que la yegua era una yegua de pelaje tordillo", relató la intendenta Claudia Bordoni.
Hoy, un monumento ubicado en la entrada del pueblo recuerda esta historia.
Programación completa
Viernes 28
Acto Aniversario y Desfile Cívico-Militar (Costado del Instituto Privado Secundario La Tordilla)
Feria de Emprendedores y Artesanos desde las 16
Sábado 29
Feria de Emprendedores y Artesanos (Playón Polideportivo Municipal) desde las 11
Festival musical con Kijanoss, Gualicho, Fernando Bladys y Banda Mix a partir de las 20
Entrada libre y gratuita. Se recomienda llevar reposera.
Inscripciones para emprendedores: Tel. 3576 529593
