Lectura y tecnología
La Tecnoteca lleva la lectura al futuro en la Feria del Libro
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/tecnoteca_1.jpg)
En el sector norte del Superdomo, propone experiencias interactivas que combinan realidad aumentada, audiolibros y lectura inmersiva con realidad virtual.
La Feria del Libro San Francisco 2025 sorprende con un espacio donde la tecnología se convierte en aliada de la lectura. La Tecnoteca, institución dedicada a la divulgación científica y digital, participa por primera vez con un stand propio en el sector norte del Superdomo, ofreciendo experiencias interactivas que buscan mostrar cómo los avances tecnológicos pueden potenciar el hábito lector.
“El mensaje central de lo que pensamos para el espacio Tecnoteca es que la tecnología y la lectura pueden convivir de forma complementaria, incentivando nuevas formas de disfrutar los libros”, señaló Marina Ledesma, una de las responsables del stand.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/tecnoteca.jpg)
El espacio cuenta con tres propuestas principales. La primera son libros con realidad aumentada, donde los visitantes pueden explorar enciclopedias sobre dinosaurios, el cuerpo humano, los océanos o el espacio, que cobran vida en 3D al escanearlas con una tablet. La segunda propone audiolibros y contenidos con códigos QR, con libros infantiles narrados con música de fondo, recetarios con videos paso a paso y otros materiales interactivos. Finalmente, la tercera experiencia invita a una lectura inmersiva con lentes de realidad virtual, que permite leer historietas o textos clásicos —como Mafalda, Maitena o El Principito— dentro de entornos sensoriales con sonidos ambientales.
La propuesta se completa con una charla del diseñador Francisco Ciseri, autor del libro Manual de Inteligencia Artificial Generativa, quien disertará sobre el uso de la inteligencia artificial aplicada al arte y el diseño.
Para la coordinadora de Tecnoteca, Dora Pardo, el objetivo del espacio es “acercar a los diferentes grupos sociales las herramientas tecnológicas que permitan tener un conocimiento cercano de las mismas”. Aseguró que la iniciativa apunta a “favorecer una accesibilidad tecnológica que facilite el aprendizaje y la lectura, sobre todo entre las nuevas generaciones”.
“Nos parecía importante vincular las herramientas tecnológicas con la lectura, llevar a los jóvenes que nacieron con la tecnología hacia los libros, contagiar el interés por leer a través de la realidad aumentada, los audiolibros o los entornos virtuales”, explicó Pardo.
La funcionaria destacó además el carácter inclusivo del proyecto: “No todos tienen acceso a dispositivos o conectividad, pero para eso está la Tecnoteca, abierta y disponible para toda la comunidad”.
Finalmente, Pardo agradeció al intendente Damián Bernarte por impulsar la participación del espacio en la Feria. “Estos encuentros nos permiten acercar la lectura de otra manera, con el mismo objetivo de siempre: despertar la curiosidad, la creatividad y el amor por los libros en todas las edades”, concluyó.
