La suba de los alimentos presiona sobre la inflación: cuáles fueron los 20 que más aumentaron en enero

El incremento en algunos productos se acercó al 40%. Carnes frutas, verduras y aceites, entre los que más se encarecieron.
Impulsada fundamentalmente por el alza de precios de carnes, frutas, verduras y aceites, la inflación de enero no logró quebrar su tendencia y, una vez más, alcanzó el 4% en enero. Pero en total, 19 alimentos y bebidas incrementaron sus costos por encima de ese porcentaje. Uno por uno cuáles fueron y cuánto subieron.
La información la difundió este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y corresponde a los datos de enero en comparación con diciembre. Si el cruce de datos se hace con el mismo mes de 2020, algunos alimentos incrementaron su precio por encima del 200%.
Los 19 productos que aumentaron su precio por encima del 4% del nivel general de inflación
- Limón: subió 39,4% de $133,12 a $185,59
- Naranja: subió 23,1%, de $73,49 a $90,47
- Filet de merluza fresco: subió 14,4%, de $406,71 a $465,46
- Batata: subió 14%, de $96,44 a $109,90
- Lechuga: subió 13,8%, de $113,08 a $128,67
- Asado: subió 11,3%, de $528,67 a $588,62
- Cuadril: subió 10,3%, de $564,45 a $622,62
- Cebolla: subió 10,8%, de $56,49 a $62,60
- Paleta: subió 9,3%, de $462,44 a $505,2
- Leche en polvo entera: subió 9,1%, de $374,85 a $408,90.
- Leche en polvo entera: subió 9,1%, de $374,85 a $408,98
- Banana: subió 8,6%, de $108,33 a $117,64
- Manzana deliciosa: subió 8,5%, de $185,56 a $201,39
- Salchicha tipo viena: subió 6,5%, de $81,51 a $86,82
- Nalga: subió 6,1%, de $616,98 a $654,45
- Vino común: subió 5,7%, de $75,18 a $79,48
- Aceite de girasol: subió 4,5%, de $181,90 a $190,11
- Gaseosa base cola: subió 4,3%, de $106,35 a $110,91
- Yogur Firme: subió 4,2%, de $72,61 a $75,65
- Carne picada común: subió 4,1%, de $300,90 a $313,33
- Si bien el pan francés tipo flauta subió 3,9%, por debajo de la inflación general, al pasar de de $140,13 a $145,61, se trata de un alimento base para la mesa de los argentinos.