La sede propia, el deseo de cumpleaños del centro vecinal del barrio Roca
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Imagenes/Image816d419091a346458cc4e2f9291f81f8.jpg)
Más de 20 años en la comunidad pero sin sede propia. Un nuevo aniversario lleno de optimismo para lo que viene.
A 23 años de su nacimiento, el centro vecinal del barrio Roca sigue trabajando por mejorar los servicios y por el proyecto principal que es contar con una sede propia en la que se puedan realizar actividades, talleres, fiestas y distintos eventos para los vecinos.
La primera comisión directiva se formó el 26 de mayo de 1994, siendo el primer presidente Raúl Gioino. Actualmente, la titular de la comisión es Laura Morassut.
La sede propia es el sueño del centro vecinal, así lo aseguró Morassut, quien dijo a LA VOZ DE SAN JUSTO que actualmente "se están terminando los trámites de personería jurídica y en cuanto estén listos gestionaremos ante el municipio un subsidio para levantar la sede propia. Creo que el barrio está respondiendo bien y necesita su lugar, somos el único que no cuenta con sede propia para el centro vecinal". "Existe un pequeño terreno sobre calle Colón y las vías del ferrocarril, en donde puede levantarse la sede", añadió.
Morassut remarcó que la casa propia "nos permitiría estar más en contacto con el vecino, ofrecerle cursos gratuitos que la municipalidad aportaría e incluso brindarles un lugar para festejar cumpleaños o hacer fiestas familiares. También tenemos planificados muchos talleres para los adultos mayores".
Acción barrial
Por otro lado, la vecinalista aseguró que para celebrar el aniversario "realizaremos próximamente un té bingo" y recordó la fiesta donde se eligió hace poco tiempo a la reina del barrio.
Morassut recordó que actualmente "llevamos adelante el servicio de limpieza de los espacios verdes que no corresponden a convenio. Pusimos a una persona particular que mantiene limpio esos espacios, como sectores de las vías o casas desocupadas que también se limpian".
"Incluso muchos vecinos solicitan el servicio porque a quienes son socios se les hace un importante descuento, pagan solamente el combustible de la máquina y con eso están muy conformes", dijo.
La presidenta del centro vecinal señaló que "siempre gestionamos lo que el vecino reclama, ya sea problemas de pavimento, alumbrado, basura. Tenemos un barrio muy lindo, con todos los servicios, pero tenemos vecinos que en lugares deshabitados o baldíos arrojan basura".
"Ese es uno de los problemas principales pero va más allá de un tema municipal o de ordenanza sino en la educación del vecino. Por eso, estamos tratando de concientizar al vecino para que no genere más basura en lugares que no está permitido", advirtió.
Además destacó que cuando llueve mucho "tenemos muy pocos sectores del barrio que se inundan, el agua se mantiene en el lugar poco tiempo y se va más rápido".
Unidos por la seguridad
Por otro lado, Morassut remarcó que el grupo de seguridad que funciona en Whatsapp "está funcionando muy bien, se maneja con respeto. Con eso unimos al barrio y estamos generando consciencia de que nos tenemos que cuidar entre todos, no solamente los bienes sino también a las personas. Estamos teniendo respuesta más rápida que por teléfono, hemos tenido delitos que se pudieron solucionar o prevenir por este sistema".
Finalmente agradeció "a la comisión actual y a todos los que han pasado por centro vecinal Roca, cada uno dejó su huella, su granito de arena en la tarea de colaborar desinteresadamente para que nuestro barrio tenga mejores servicios y buen mantenimiento".
"También agradezco el cariño de los vecinos y la colaboración de los socios que nos permiten llevar a cabo muchos proyectos, a las escuelas, especialmente a la Primera Junta que nos cede su salón de actos para los eventos. Hay compromiso, proyectos y buenas personas trabajando por el barrio. Y por último a la municipalidad por su colaboración constante y su preocupación para que tengamos mejoras permanentemente", finalizó.