“La próxima vez que venga a Córdoba presidente, pague lo que nos debe así podemos hacer las obras”

Llaryora volvió a cargar contra Macri en el cierre de campaña de Unión por Córdoba.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cerró esta noche la campaña de Unión por Córdoba (UpC) de cara a las Paso del domingo y volvió a cargar, como en los últimos días, contra el gobierno nacional al decir que el presidente, Mauricio Macri, "profundizó la grieta y quiere llevar a que la elección sea Macri-Cristina".
El actual vicegobernador y primer precandidato a diputado nacional, Martín Llaryora, también cargó contra el Macri y dijo: "Con el Gobierno Nacional que poco manda a las provincias y municipios es un país que es difícil pueda funcionar, es un país que es increíble, porque los distritos que más tienen son los más subsidiados".
"La próxima vez que venga presidente, pague lo que nos debe así podemos hacer las obras", dijo en referencia a la presencia de Macri ayer en el cierre de campaña de Cambiemos en Córdoba, a la vez que recalcó que "por la Caja de Jubilaciones tuvimos que ir a pelear, y logramos hacer un acuerdo".
En la previa del acto que se llevó a cabo en el local céntrico 'Studio Theatre', el mandatario provincial expresó a Télam: "Quiero decirle a los cordobeses, no nos dejemos quitar los 7.000 millones de pesos como dijo el presidente hoy, que votemos a UpC para evitar que nos quiten la plata con la cual podemos hacer rutas, podemos hacer gasoductos, y podemos poner en marcha los programas sociales".
A la vez, Schiaretti recalcó luego en varias oportunidades en su discurso ante los militantes presentes en el recinto, que llegaron desde todos los puntos de Córdoba y hasta de otras provincias, sobre la polarización, y expresó: "Basta de discutir el pasado, no se elige entre Macri y Cristina el domingo, se elige cómo vamos a hacer para construir la patria para adelante".
En el escenario del teatro ubicado en calle Rosario de Santa Fe, en pleno centro de Córdoba, estuvieron también el ex gobernador y líder de UpC, José Manuel De la Sota, Llaryora y la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo y segunda precandidata a diputada nacional, Alejandra Vigo.
Al comenzar sus palabras, Schiaretti le dedicó un mensaje a todos los presentes y dijo: "Quiero agradecer a mi amigo y compañero de toda la vida José Manuel (DE la Sota), y a nuestros candidatos, que fueron a cada casa planteando lo que queremos llevar al congreso", y destacó además la presencia de varios integrantes de su gabinete que se dieron cita en el lugar.
Luego de destacar puntos positivos de su gestión, Schiaretti fue duro con el presidente Macri al decirle: "Mauricio no podés haberle bajado las pensiones a los que tienen capacidades diferentes, se equivocaron. Tal vez porque tus funcionarios sean de Barrio Norte o Puerto Madero, eso es no conocer lo que es la patria".
"Querido Mauricio te equivocaste cuando le bajaron los remedios a los jubilados del PAMI. Quiero que sepas que la vida no es un Excel, la gente es de carne y hueso, la gente tiene necesidades y quieren que haya sensibilidad", remarcó el gobernador.
Sin embargo, Schiaretti le dijo a Macri "siempre voy a garantizar tu gobernabilidad, pero no puede ser que hace cuatro meses que estamos dando vuelta para que nos paguen lo que corresponde por ley en la caja de jubilaciones".
Para Schiaretti, el presidente "profundizó la grieta y quiere llevar a que la elección sea Macri-Cristina"
"Sos presidente gracias a Córdoba y no nos podés pagar diciendo hoy que querés que nos quiten 7.000 millones para llevarlos a provincia de Buenos Aires donde gobierna Cambiemos", recordó.
Asimismo, pensando en los comicios del domingo, Schiaretti aclaró que la "la campaña definitiva va a ser en octubre cuando se eligen los diputados".
Entre las virtudes que destacó de su propia gestión y de sus ministros, Schiaretti remarcó: "Nosotros gobernamos para todos los cordobeses, para los que tienen y los que no tienen. Somos un gobierno de clase media y que apoya a los sectores populares".
"Somos para la clase media y baja, y no significa estar en contra de la clase alta, es que queremos que cada vez haya más ricos en Córdoba", aclaró.
Además remarcó que su gobierno es "sensible y que cuida toda la población de Córdoba".
"Estimado presidente déjese ayudar, todos queremos que le vaya bien, hagamos este acuerdo por el bien de Argentina", concluyó el mandatario cordobés.
Previo al discurso de Schiaretti, fue Llaryora el que prometió a los presentes que van a ir al congreso con "Alejandra (Vigo) a darle una mano a los demás argentinos".
"El mejor recurso o uno de los mejores recursos que Argentina tiene son sin lugar a dudas los cordobeses. Que hicieron la reforma universitaria y que nunca se rinden. Tenemos historia y tenemos dos líderes como Juan (Schiaretti) y como José (De la Sota), que cuando muchos tuvieron miedo ellos privilegiaron la defensa de Córdoba ante cualquier situación", aclaró el ex intendente de San Francisco.