Obra pública
La Provincia ejecutará obras de bacheo en rutas clave de San Justo
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/bacheo_rutas_de_la_departamental_san_justo.jpeg)
El plan integral contempla una inversión de más de 9.800 millones de pesos en 16 departamentos cordobeses. En San Justo, las obras buscan mejorar la seguridad y la transitabilidad en corredores estratégicos de la red vial primaria.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y con ejecución de Vialidad Provincial, puso en marcha un plan integral de bacheo en rutas provinciales que atraviesan 16 departamentos, entre ellos, San Justo.
Con una inversión total que supera los 9.800 millones de pesos, el programa contempla trabajos de reparación de baches, depresiones y deformaciones producidas por el tránsito pesado y las condiciones climáticas. Se trata de intervenciones de carácter urgente, destinadas a mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil de las rutas más transitadas del territorio provincial.
En el caso del Departamento San Justo, los tramos incluidos forman parte de la Zona 3, correspondiente al centro, este y sur de la provincia, con un presupuesto oficial asignado de $4.774.960.523,60. En esta región también se intervendrán rutas de los departamentos General San Martín, Unión, Marcos Juárez, Tercero Arriba, Río Segundo y Juárez Celman.
Las obras contemplan bacheo con base y carpeta asfáltica, tanto en calzada como en banquinas, en rutas como la RP 13 (Pilar – Sacanta – límite con Santa Fe) y la RP 2 (Villa María – límite con Santa Fe), ambos corredores de fuerte conexión productiva con localidades del Departamento San Justo.
El subdirector de Supervisión de Conservación de Vialidad Provincial, ingeniero Fabricio Colombano, destacó que el objetivo del plan es “mantener en condiciones las rutas, prolongar su vida útil y beneficiar particularmente a la gente de los pueblos de la región, donde el mayor movimiento es productivo, agrícola, ganadero, lechero y demás actividades industriales”.
Las empresas que se postularon para ejecutar los trabajos en esta zona son A.PE. S.A., LAROMET S.A., Pablo Federico e Hijos S.A. y ROVIAL S.A.. Sus propuestas se encuentran actualmente en etapa de evaluación técnica y económica.
El Departamento San Justo, con fuerte presencia de actividades agroindustriales y logísticas, es uno de los territorios que más tránsito soporta a diario, tanto de carga como de vehículos particulares. Por ello, estas obras son esperadas por productores, transportistas y vecinos que dependen de una red vial segura para su movilidad diaria y desarrollo económico.
Una vez adjudicadas las obras, se prevé que los trabajos comiencen en el segundo semestre del año, con intervenciones por tramos según su grado de deterioro y nivel de tránsito.