Ayuda estatal
La Provincia destinó $78 millones para obras en la Catedral de San Francisco
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/obispado_1.jpg)
El secretario de Culto de Córdoba, Mariano Almada, entregó la ayuda. El obispo Buenanueva adelantó que se usarán para refacciones estructurales en la Catedral y valoró el aporte para preservar el patrimonio religioso.
El secretario de Relaciones Institucionales y Culto del Gobierno de Córdoba, Mariano Almada, visitó este martes la sede del Obispado de San Francisco, donde entregó un aporte de 78 millones de pesos a la Diócesis local. El destino de los fondos, según confirmó el obispo monseñor Sergio Buenanueva, será principalmente la realización de obras edilicias en la Catedral San Francisco de Asís. El funcionario provincial estuvo acompañado por el intendente Damián Bernarte.
“Hemos recibido de la Gobernación un aporte para la Catedral, que es un edificio tan significativo de nuestra ciudad y que ya merece una intervención estructural que supere lo que la comunidad hace habitualmente”, expresó Buenanueva. En ese sentido, remarcó que la feligresía de la Catedral “sostiene todos los gastos habituales”, pero que los trabajos que se proyectan “nos superaban, por eso hace tiempo pedimos esta ayuda”. El obispo adelantó que los recursos se destinarán sobre todo “al techo y a algunas cuestiones eléctricas de este edificio tan significativo de San Francisco”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/obispado.jpg)
Además, el obispo subrayó el valor patrimonial de otros templos y capillas que forman parte de la Diócesis. “Hemos hablado porque en el ámbito de la Diócesis de San Francisco hay varios edificios religiosos que requieren restauración. Pienso en el Santuario de Villa Concepción del Tío, que es de finales del siglo XIX y estamos intentando recuperar. También la Capilla Inmaculada Concepción, ubicada en el predio del Hospital Iturraspe, uno de los edificios religiosos más antiguos de la ciudad, y la Iglesia de Plaza San Francisco, donde se fundó la primera parroquia y nuestra ciudad”, señaló.
En ese marco, Buenanueva destacó el apoyo del Estado y de las comunidades locales: “Con la ayuda del Estado y también de los particulares y de las comunidades de cada lugar vamos dando pasos para mantener este patrimonio. Son templos en uso, pero que también pertenecen a toda la comunidad”.