La promo 72 del secundario celebra 50 años con orgullo y emoción

"Para nosotros fue un privilegio educarnos en la Escuela Normal, tenía un nivel académico superior siendo una escuela pública", destacaron las egresadas del Escuela Normal.
La promo 1972 del nivel secundario de la Escuela Superior "Dr. Nicolás Avellaneda" (ENA) vive hoy la celebración de los 110 años de su querida escuela de manera especial ya que hace 50 se despidieron de las aulas como egresadas.
Algunas de las egresadas de las divisiones "A" y "B" del secundario, llegaron desde distintos lugares de la provincia para reencontrarse, intercambiar anécdotas y recuerdos. Con emoción recorrieron sus pasillos, visitaron el patio donde compartieron charlas y volvieron por un ratito, a vivir la alegría de aquellos años de aprendizaje en la centenaria Normal.
Sentadas alrededor de una de las mesas de la biblioteca, Mónica Cardona, María Cristina Zunino, Marta Esteban, Alicia Chiaraviglio, Graciela Giordano y María Alejandra Fernández compartieron sus sentimientos con LA VOZ DE SAN JUSTO ante este importante aniversario.
"Para nosotros fue un privilegio educarnos en la Escuela Normal, tenía un nivel académico superior siendo una escuela pública. Se egresaba con una educación completa en cualquiera de las áreas. Era un ambiente muy lindo, había compañerismo, tenemos los mejores recuerdos", destacaron.
"Era un ambiente muy lindo, había compañerismo, tenemos los mejores recuerdos", destacaron las egresadas.
Poco tiempo después de comenzar el secundario, el plan de estudio cambió y ya no pudieron egresar como maestras normales nacionales, pero muchas eligieron esta escuela por esa posibilidad que brindaba. Tal es el caso de María Cristina quien contó que luchó para conseguir un banco. "Mi sueño siempre fue ser maestra, lo logré pero de otra manera, porque cuando egresamos el título ya no era de maestra normal. Pero esta escuela me preparó para poder cumplir mi sueño", dijo.
Alicia Chiaraviglio también quería ser docente, pero de Educación Física. Ya en la escuela mostraba su vocación por los deportes e integró el equipo de vóley. Comentó que en esa época "ganábamos todos los años y viajábamos mucho a la región y las vivencias eran maravillosas, el grupo era espectacular".
Años después, tuvo la oportunidad de volver a la escuela pero ya como profesora de Educación Física. "Fue por poco tiempo pero muy emocionante para mi poder volver, pero ahora a enseñar", afirmó Alicia.
Al recorrer la escuela destacaron el mantenimiento del edificio. "Está impecable. Es muy importante que sea declarado como patrimonio histórico porque así se podrá conservar más tiempo, además también es excelente el trabajo de la cooperadora", finalizaron.