Devoción y fe
La Peregrinación Federal en Oración por la Patria parte el próximo sábado hacia Luján
Partirá desde Jujuy. Los gauchos, que llevan la imagen de la Virgencita Criolla, estarán a la ciudad de Córdoba entre el 11 y 13 de abril.
La Peregrinación Federal en Oración por la Patria y Consagración Jubilar a la Virgencita Criolla de Luján se extenderá desde el próximo 8 de marzo al 5 de mayo con la organización de "La Carreta de Dios" y la Agrupación Tradicionalista de Salta "Gauchos de Güemes".
La fe y devoción a la Patrona de la Argentina, Nuestra Señora de Luján, se expresará en un recorrido a caballo desde distintos puntos del país hacia el santuario nacional. La peregrinación estará en la ciudad de Córdoba entre el 11 y 13 de abril.
Jujuy será el punto de partida el 8 y 9 del corriente mes junto a los gauchos de Humahuaca y de Libertador General San Martín, con quienes la red lujanera ya compartió actividades previamente.
El inicio desde la ciudad histórica quebradeña tendrá como anfitriona a la Agrupación Gaucha "Coronel Manuel Eduardo Arias", que preside Silvia Soruco. Y estará encabezado por el presidente de "La Carreta de Dios", Carlos Figueroa y su esposa Marcela Frumento; y el padre Pablo Pagano, capellán nacional de la organización además de los referentes jujeños Saúl Vaca y José Arjona y el gaucho de Corrientes Raúl Ramírez con la Virgen de Itatí.
Itinerario nacional
El itinerario nacional seguirá desde el 11 de marzo en Lomas de Medeiros (Salta), pasando por Finca La Peña, peaje Cabeza de Buey, Juramento, Metán, Rosario de la Frontera, El Tala, Trancas, Tapia, San Miguel de Tucumán, Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Loreto, Villa Atamisqui, Medellín, Los Telares, Sumampa, San Francisco del Chañar, San Pedro Norte, Jesús María, Guiñazú, Córdoba, Río Segundo, Oncativo, Villa María, Marcos Juárez, Campo Martín Caciarelli, Pergamino, Arrecifes, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Jaúregui y Luján. A la columna del Norte se sumarán marcheros gauchos del sur argentino y otras regiones, incluida una delegación antártica.
Puede interesarte
Las imágenes "hipomóviles" de santos, santas y advocaciones los guiarán como ocurrió con la Virgen del Milagro peregrina a caballo en el Gran Jubileo del año 2000. Fue entonces cuando 9 gauchos salteños marcharon hacia Luján y el monumento al General Güemes en la Capital Federal, partiendo el 5 de mayo; por eso desde el 2020 es el Día Nacional del Gaucho Peregrino. Y se espera que esta peregrinación arribe en esa jornada a la basílica para celebrar la consagración jubilar a la Virgen y rogar por la beatificación del Negrito Manuel.