Turismo
La Pampa, llena de sorpresas
Con nuevas propuestas y los atractivos tradicionales, se posiciona como un destino muy interesante para realizar un paseo diferente en Argentina.
Grandes extensiones de llanura y sierras, estepa y campo; con verdes planicies y extensos montes de caldén, son íconos de la geografía pampeana.
Entre las propuestas que los turistas van a encontrar, se destacan las actividades rurales, para conocer la esencia del gaucho argentino. Hay más de quince estancias turísticas, que son una auténtica propuesta a dejarse llevar por el ritmo signado por las costumbres de campo. Cada uno de ellos, según su ubicación, es una invitación a conocer diferentes tipos de producción agrícola-ganadera. Cada lugar te lleva a conectar con sus tradiciones gastronómicas, pero es infaltable el asado criollo; los guisos; chacinados y otros productos típicos de elaboración casera.
Ciudad de Santa Rosa, una belleza Arquitectónica
La capital de La Pampa ostenta el legado de Clorindo Testa, que se caracteriza por su obra arquitectónica contemporánea y brutalista; los restaurantes con la mejor carne al asador, la primera bodega ecoturística de La Pampa (Quietud), hoteles con reconfortantes spas, el Mercado Artesanal con piezas únicas y el santuario de Fátima.
Termas de Bernardo Larroudé
La Ruta Nacional 118, bien al norte, invita a una parada en las termas de Bernardo Larroudé, que ofrecen opciones de terapias: masajes, hidromasajes, fangoterapia, reiki y reflexología.
Dentro del predio también se encuentran las piscinas de agua termal y una sala de relax, así como servicios de cabaña, restaurante, camping e instalaciones para la práctica de actividades deportivas y recreativas.
Camino del Vino Pampeano
La ruta del vino de La Pampa va desde Pichi Huinca, al norte, hasta 25 de Mayo, sobre el río Colorado.
Se organiza en dos tramos: el primero comienza en Santa Rosa como centro de estadía y distribución, donde se encuentra la bodega Quietud, preparada para la recepción de turistas. Mientras que, continuando hacia el norte, es posible visitar los viñedos de Pichi Huinca y Winifreda, que cuentan con emprendimientos comunales en desarrollo y sitios recreativos y culturales de interés.