La Muni de barrio en barrio, rescatando lo esencial y revalorizando su territorialidad
El programa municipal se desarrolló por primera vez en el barrio Roque Sáenz Peña contando con la presencia de elencos municipales, la Murga La Estación y diferentes elencos artísticos además de contar con juegos y momentos de recreación para niños, entre otros.
Con el objetivo de llegar a los barrios, la Municipalidad de San Francisco se acerca a los vecinos a través del arte y la recreación. De esta manera, se sostiene y reafirma el sentimiento de pertenencia y territorialidad de los vecinos del sector.
En esta ocasión, el evento fue en el playón ubicado frente a la Escuela "2 de abril" de barrio Roque Sáenz Peña que cumplió 40 años de existencia, donde se presentaron el Ballet Municipal Patria; el grupo Entre Amigos y los miembros del estudio de teatro de Adrián Vocos.
Igualmente estuvo presente la Murga de la Estación que tuvo la tarea de invitar a la gente del lugar a acercarse a participar de la propuesta recreativa. También hubo juegos en el playón a cargo de profesores de Educación Física de la Dirección Municipal de Deportes
Además, en el anfiteatro del barrio estuvo la Liga de Freestyle de San Francisco como una actividad adicional a toda la propuesta pensada para esa jornada de recreación.
Mauricio Vaschetto, a cargo de la secretaría de Políticas Sociales, indicó que "estamos comenzando este nuevo programa que tiene como objetivo volver a tener un camino de encuentro con los vecinos del barrio desde la secretaría de Políticas Sociales junto a secretaría de Gobierno, el elenco municipal, el área de deportes, el Consejo Municipal de la Mujer, la secretaría de Desarrollo Económico y Educativo".
"Es toda la municipalidad reencontrándonos con los vecinos pospandemia, para poder regenerar los vínculos, y estar presentes en los barrios".
"Este fue el objetivo de nuestro intendente Damián Bernarte de tener como premisa volver a estar cerca de la gente y es asi que con estos eventos culturales y recreativos los jóvenes y adultos pueden encontrarse con nosotros", acompañó Vaschetto.
"Mi barrio"
El barrio, sin lugar a dudas, conforma un lugar de identidad y sentimiento de territorialidad para quienes lo habitan. "No solo queremos hacer eventos en el centro de la ciudad sino también en las plazas. Por eso, también incorporamos a artistas y mujeres hacedoras del lugar para que puedan mostrar sus habilidades en su propio territorio", explicó Vaschetto.
Para la directora General de Políticas Sociales, Claudia Lenis, "es importante el valor de la territorialidad del barrio, lo que implica la cuestión de su pertenencia y su diferencia con respecto a otros barrios de la ciudad. Barrio Roque Sáenz Peña celebra 40 años de su creación, con familias que abrieron las puertas de su casa en un barrio que tiene historia y pertenencia muy particular".
"También es rescatar la cultura y el capital social que tiene cada barrio que es la esencia de este programa, como es el caso de los artistas que se presentan que pertenecen a este lugar. La idea de nuestro intendente siempre fue de inculcar los valores del barrio", agregó la directora de Cultura.
Acompañar a las mujeres
Durante la jornada se hizo presente el Consejo Municipal de la Mujer a través de Mujeres Emprendedoras mientras que también se brindará la amplia oferta de cursos de capacitación que se dictan desde la Oficina de Empleo.
En este caso, Mauricio Vaschetto comentó que "todo esto se hace para acercar las propuestas recreativas y culturales a la gente y para eso vemos muy importante esta iniciativa del intendente Damián Bernarte, sobre todo en un escenario postpandémico donde muchas personas no han tenido ocasión para compartir momentos de alegría y esparcimiento".
Por último, Jorge Rinaudo, presidente del Centro Vecinal Barrio Roque Sáenz Peña destacó que "es muy importante todo lo que se está organizando, sobre todo en este momento en el que el barrio está celebrando sus 40 años de vida".
En este marco, el Centro Vecinal está organizando una apertura como previa a todos los eventos programados.
Rinaudo explicó que "el salón social es el lugar elegido para que podamos llevar adelante una serie de actividades que se van a desarrollar durante lo que resta del año 2022. Es muy importante todo lo que se está anunciando desde la municipalidad, somos afortunados de ser el primer barrio donde se van a llevar adelante estas actividades".