Espectáculos
La Mona Jiménez: “Si había un lugar al que quería volver, era a San Francisco”
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/carlos_la_mona_jimenez.jpeg)
Este sábado el estadio “Juan Pablo Francia” será escenario de uno de los bailes más grandes de la historia de San Francisco, cuando pasadas las 21, Carlos “La Mona” Jiménez vuelva a presentarse ante el público de la ciudad tras una sangría de seis años.
Este sábado 15 marca el regreso a la ciudad, luego de seis años, de Carlos “La Mona” Jiménez que se subirá al escenario montado en el césped del estadio Juan Pablo Francia de Sportivo Belgrano para animar uno de los bailes de cuarteto más grandes de la historia de la ciudad.
Lo histórico de este espectáculo radica no solo la convocatoria de público que se espera, con bailarines llegando a San Francisco desde toda la región pero además, de la ciudad de Córdoba y de la ciudad de Santa Fe para ver al “mandamás” de la música popular cordobesa, sino porque además, el pulso social maneja con fuerza la incógnita de que este, el de esta noche pueda llegar a ser el último de Jiménez en la ciudad, una ciudad que como dijo el propio artista en rueda de prensa “siempre ha sido ese lugar que siempre me recibió con los brazos abiertos. Eso me pasó en Córdoba y acá”.
“Yo pedí volver. Porque si había un lugar donde quería volver era a San Francisco. Bomberos, sin faltarle el respeto a nadie, ya me queda chico. No es de agrandado, ya desgraciadamente ya no puedo tocar en clubes más chicos, porque estamos metiendo, gracias a Dios, 40 mil personas por show”, expresó Jiménez ante la consulta de lo que sentía al volver a la ciudad en una etapa de su carrera (se prepara para lanzar su disco 102) en el que llena estadios con aforos que superan las 40 mil personas en cada rincón del país.
La Mona vuelve a esa ciudad que lo ama incondicionalmente, a esa ciudad ciudad que con él no entiende clases sociales, a una ciudad que ha sabido hacer, infinidad de veces, feliz con su música. Vuelve Jiménez, y será un baile inolvidable. Esta vez no será en el escenario mayor de la ciudad, ese que lleva su nombre, sino en el estadio mayor de San Francisco que recibirá a quizás, la pasión más grande Córdoba.
Las entradas
Para las personas que aún no compraron su entrada, este sábado desde las 10 hasta las 22, se venderán en boleterías de Bomberos Voluntarios. Todavía quedan remanentes de populares, plateas y palcos. Vale recordar que habrá un fuerte operativo se seguridad y los accesos al estadio no serán con las facilidades habituales.
Se prepara un intenso operativo de seguridad por el show
Unos 240 efectivos de la Policía de la provincia de Córdoba, un centenar de agentes de seguridad privada para el ordenamiento del público asistente, sumado a la presencia de móviles policiales y demás recursos serán empleados para desarrollar un completo operativo de seguridad en torno al show de Carlitos ‘La Mona’ Jiménez en el Estadio ‘Juan Pablo Francia’ del Club Sportivo Belgrano, previsto para este sábado 15 de noviembre a partir de las 20.
El movimiento de efectivos comenzará 12 horas antes ya que a partir de las 8 del sábado se desplegará un intenso operativo que comprenderá un radio de 2 kilómetros a la redonda del estadio y afectará el uso de 70 móviles policiales incluyendo efectivos de Infantería, Motos, S.E.O.M. y Unidades Especiales y se extenderá hasta la madrugada.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/operativo_policial_la_mona_jimenez.jpg)
El subdirector de la Departamental San Justo, comisario inspector Pablo Nieto, explicó que “de los 240 efectivos policiales destinados al operativo, un centenar de ellos se ubicarán dentro del predio y los 140 restantes se destinarán en puestos estratégicos en las inmediaciones del estadio para garantizar la seguridad externa a partir de plantear un perímetro de 2 km. a la redonda del estadio".
Una vez puesto en marcha el operativo, explicó que “se va a cachear a toda la gente que ingresa al predio y se solicita a quienes asistan que lleven lo esencial como documentación personal y efectos personales” mientras que resaltó que “está prohibido ingresar con bolsos o carteras de gran tamaño, mochilas, elementos punzo/cortantes, termos, envases de vidrio, plástico o latas, aerosoles, sustancias ilícitas o productos inflamables, pirotecnia, pancartas con palos o caños y paraguas o sombrillas, reposeras o conservadoras”.
Los cortes de calles a cargo de Policía Municipal afectarán las siguientes intersecciones: Av. Rosario de Santa Fe y Perú; Av. Rosario de Santa Fe y San Juan; San Juan y Gutiérrez; San Juan y Entre Ríos; Vélez Sarsfield y Entre Ríos; Moreno y Entre Ríos; Dorrego y Entre Ríos; Dorrego y Gutiérrez; Av. Rosario de Santa Fe y Dorrego; Av. Rosario de Santa Fe y Pueyrredón; Av. Rosario de Santa Fe y Vélez Sarsfield; México y Primeros Colonizadores; México y Pueyrredón; Guatemala y Primeros Colonizadores; Av. Güemes y Garibaldi; Av. Güemes y Primeros Colonizadores y Primeros Colonizadores y Los Naranjos.
En ese marco, la avenida Rosario de Santa Fe, entre Perú y Pueyrredón quedará como peatonal, al igual que Primeros Colonizadores entre Güemes y Av. Rosario de Santa Fe.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/opertaivo_e_ingresos_la_mona_jimenez.jpeg)
Luego, el comisario inspector Nieto remarcó que “los cortes comenzarán a partir de las 13hs, al finalizar la actividad comercial de la ciudad para no interrumpir la normal circulación de los vecinos”.
Aclaró también que “los vecinos que residan en la zona donde se lleve a cabo el operativo podrán acceder con sus vehículos sin inconvenientes porque serán autorizados por el personal policial de las inmediaciones”.
Además, explicó que el operativo a implementar “cuenta con tres anillos de seguridad: Uno de ellos, el anillo interno que tiene que ver con el estadio en sí; el segundo que está comprendido por las inmediaciones hasta un perímetro de dos kilómetros a la redonda incluyendo el sector gastronómico y comercial del centro de la ciudad porque entendemos que mucha gente va a cenar o hacer la previa antes del evento. El tercer anillo serán los accesos y egresos a San Francisco que estarán controlados por personal de Policía Caminera y Gendarmería Nacional, con controles de alcoholemia”. En este caso se dispondrán controles sobre ruta nacional 19; ruta nacional 158; ruta provincial N° 1, Avenida Maipú; avenida Rosario de Santa Fe y Camino Interprovincial y en el acceso a la autovía ruta nacional 19”.
