La mitad de las víctimas de violencia sigue un tratamiento tras la denuncia

En el primer semestre de 2017, en el Hospital Iturraspe se asistieron a 58 víctimas de violencia, entre mujeres, hombres, niños y ancianos, de las cuales 33 siguieron un tratamiento con psicólogos, psiquiatras y asistentes sociales.
En los primeros seis meses de este año, la guardia y el servicio Materno Infantil del Hospital"J. B. Iturraspe" recibió a 58 víctimas de violencia, de las cuales 40 fueron mujeres, 5 hombres, 8 niños y 5 ancianos.
Todas las víctimas hicieron la denuncia correspondiente, pero solamente 33 siguieron un tratamiento con psicólogos, psiquiatras y asistentes sociales, el resto solamente hizo la denuncia. Esto significa el 56,89%, un poco más de la mitad de los pacientes.
La información a la que pudo acceder LA VOZ DE SAN JUSTO agrega que de las lesiones que presentaron, el 70% fueron leves; el 13% moderadas; el 3% graves y el 3% muy graves, estasúltimas correspondientes femicidios.
Problemática sin freno
La Justicia de San Francisco recibió desde enero a octubre de 2017, 784 denuncias por violencia familiar de las cuales, el 80% fueron por violencia de género, es decir, tuvieron a las mujeres como víctima de este delito en la mayoría de los casos.
Las cifras revelan que las denuncias por violencia familiar solo en San Francisco aumentaron un 24% en el último año; en lo que va de este año, la cantidad de denuncias ya superan en 24 al total de las receptadas en todo 2016.
Las estadísticas a las que pudo acceder este diario reflejan que a lo largo del año pasado ingresaron en total de 760 causas, pero entre el 1 de enero y el 6 de octubre de este año, fueron iniciados 784 expedientes.
De mantenerse la proporción, al finalizar el año judicial habrán ingresado más de 940 nuevas causas por violencia familiar.
Dónde denunciar
Los números de denuncia y urgencias, en caso de un situación de violencia, son los siguientes: 0800 888 9898 Polo Integral de la Mujer de la Provincia de Córdoba, 101 UR6 urgencias para la realización de denuncias anónimas con requerimiento de presencia policial y (0351) 155579133 de la Unidad de Asistencia Integral en Violencia Familiar y de Género.