Economía
La lucha continúa: ahorristas de autos 0KM apelan fallo adverso
La Cámara Octava de Apelaciones de Córdoba revocó la nulidad de cláusulas en autoplanes, pero los ahorristas no se rinden. Un nuevo recurso busca equidad ante el Tribunal Superior de Justicia. El abogado Alexis Aimar Ciordia aseguró que “procesalmente no cambia nada”.
La pesadilla por los planes de ahorro de autos 0KM parece no tener fin. Recientemente la Cámara Octava de Apelaciones de la Justicia de Córdoba no decidió a favor de los ahorristas en el caso contra Volkswagen, Plan Óvalo, Plan Rombo, Plan Chevrolet y Toyota Plan y revocó la nulidad de la cláusula que fijaba precios, en el marco de la demanda colectiva que comenzó 2019 ante la crisis económica y el aumento del dólar.
Cerca de 20 mil ahorristas en toda la provincia están angustiados y preocupados ante la decisión de la justicia, ya que nuevamente las empresas salieron a presionarlos reclamando el pago de cuotas inalcanzables para el bolsillo.
Ante la situación, LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con el abogado Alexis Aimar Ciordia, representante de los ahorristas autoconvocados de la provincia de Córdoba quien aclaró que el fallo “procesalmente no cambia nada, tampoco cambia nada en cuanto al valor de la cuota pura que seguirá siendo la misma, ya que la sentencia no está firme”.
Además, adelantó que tras la decisión de la cámara 8° “se presentará un recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba para que revise la sentencia. En la práctica es una apelación y se basa en la existencia de errores de derecho en la sentencia, es decir, errores en la interpretación o aplicación de la ley. Vamos a pedir al TSJ que de un tratamiento especial al caso y sea expeditivo para terminar con esta incertidumbre de los ahorristas”.
La lucha legal continúa
¿Qué significa esto para los ahorristas?. “Esta apelación significa que la lucha legal continúa, es una nueva oportunidad para defender los derechos y obtener una sentencia favorable. El esfuerzo del ahorrista es cada vez mayor y queremos que la justicia haga lugar, que ponga una equidad en las prestaciones tanto del ahorrista como de la empresa administradora”.
En esta nueva instancia legal, el abogado manifestó su confianza “en que la sala civil del TSJ va a poner las cosas en su lugar y lo que pondrá es equidad, lo que buscamos es equidad en las prestaciones. Confío en la plena, lisa y llana aplicación del derecho en materia de consumo del Código Civil y Comercial de los términos del contrato”.
Advirtió que las empresas “duplicaron los índices de inflación con los aumentos que le imponían a los vehículos todos los meses. De diciembre de 2023 a febrero de 2024, los autos aumentaron el 160%, el acumulado de los últimos cinco años supera el 700%. En los planes la cuota se ajusta con el precio del 0 Km. El valor móvil del auto se divide por la cantidad de cuotas, en ese caso son 84 y ahí tenemos la cuota pura. Eso es justamente lo que se ataca”.
Puede interesarte
“Es una franja de tres años en los que se dio una exagerada y exponencial situación inflacionaria en la Argentina. Se probó en la pericia contable que las empresas duplicaron el valor de los vehículos en función de la inflación y en ese desequilibrio es en el que tratamos que la Justicia ponga equidad”, remarcó Aimar.
Aclaró que esto, “no significa que los ahorristas no van a pagar, puede haber un saldo a complementar por el ahorrista en el estado de cuenta, pero no las cifras siderales que están pidiendo las empresas que oscilan entre los tres y doce millones de pesos”.
“Hay un desequilibrio en las prestaciones que es exponencial, a la mayoría de los ahorristas se les hacía imposible pagar las cuotas. Cuando se hizo el recálculo por orden judicial, ahí pudieron comenzar a pagarla y eso estaba atado al índice de precios al consumidor que es lo que ahora la cámara octava está diciendo que no correspondería, o sea que en definitiva quiere hacer lugar a aumentos desmedidos que la gente no puede pagar”, finalizó.
Más información: en Facebook: autoconvocados estafados plan de ahorro solo Córdoba o consultando al mail: [email protected]