La llegada de nuevas cámaras de seguridad obligará a ampliar el centro de monitoreo policial
Serían un total de 34 a fines de año. La llegada de la nueva tecnología obligará a contar con mayores vigías urbanos que deberán ser capacitados.
Cuando se incorporen las nuevas cámaras de seguridad ciudadanas, que serían 34 a fines de año según confirmaron desde la municipalidad, el centro de monitoreo que funciona en el primer piso de la Departamental San Justo deberá remodelarse con la llegada de la nueva tecnología.
Actualmente son diez las cámaras que tiene San Francisco ubicadas en diversos sectores -la mayoría en el microcentro- aunque dos de ellas se encuentran en mantenimiento. Y este centro, compuesto por una pantalla grande ubicada sobre una pared que muestra diferentes imágenes que ofrecen los dispositivos de seguridad, y que permiten seguir en vivo y en directo lo que sucede en las calles, más dos monitores, deberá ampliarse de manera obligada.
El comisario inspector Carlos Cabral indicó que una vez que la totalidad de las cámaras estén disponibles, serán manejadas por personal que debió ser capacitado previamente. La idea es que el nuevo centro contenga alrededor de diez operadores para hacer el seguimiento de las imágenes en el día.
Tal como anunciara este diario en la edición de ayer, a las cámaras actuales se le sumarán próximamente otras 16 que el vicegobernador, Martín Llaryora, entregó en nombre del gobierno provincial para nuestra ciudad. En estos momentos un grupo de empresas contratistas se encuentran presentando las ofertas para su colocación, mientras que aún restan llegar otras ocho gestionadas por el municipio.
Importancia
Si su utilización es óptima, no hay dudas que las cámaras son una parte importante para la prevención del delito, pero además para lograr resolver hechos ya cometidos. El centro de monitoreo funciona hace unos cuatro años. Hay un operador que hace el seguimiento de las imágenes en horarios puntuales como en la apertura y cierre de los comercios y también en el horario bancario: "Se monitorea y graba constante, se trabaja mucho con la grabación ya que en vivo y en directo no es posible hoy hacerlo todo el día. Cuando se sumen las cámaras nuevas se incorporará gente, la cual será capacitada para hacer este trabajo", explicó Cabral.
Al ser consultado sobre la importancia de las imágenes para la fuerza policial, Cabral señaló que "tienen efectividad" y en ese sentido agregó a las cámaras de seguridad privada ubicadas en casas y comercios: "Un par de últimos hechos fueron esclarecidos gracias a estas cámaras", aseguró. Entre ellos, el comisario inspector recordó la detención de los dos delincuentes que actuaron en el asalto a la distribuidora Garrone, ubicada en barrio Jardín, donde se pudo identificar la moto y los autores del hecho. También destacó el esclarecimiento de un hecho de robo en una tienda de bulevar Sáenz Peña, donde por medio de cámaras se pudo identificar al delincuente a través de uno de sus tatuajes.
Llegarán a barrio Sarmiento
Aunque todavía falta decidir dónde se ubicarán las nuevas cámaras, desde el municipio adelantaron que barrio Sarmiento contará con algunas de ellas. "En la última reunión que tuvimos con la Policía y la municipalidad nos dijeron que ni bien llegaban las cámaras iban a poner algunas en puntos estratégicos del barrio y eso es algo que el vecino espera ansiosamente porque en cada reunión nos preguntan por eso y no sabemos qué decirles. Tenemos la esperanza de que eso se logre en el corto plazo", se esperanzó Raúl Dominini, presidente del centro vecinal.
Sarmiento es uno de los barrios más grandes de la ciudad pero también uno de los más conflictivos en materia de inseguridad por su cercanía con el interprovincial.