La historia continúa

La Liga Amateur de Fútbol está de regreso. El sábado 27 se realizará la ceremonia inaugural en cancha de Defensores de Iturraspe y una semana después comenzará la acción.
La Liga Amateur, entidad señera en el fútbol de la ciudad, supo albergar a grandes jugadores, de apellidos ilustres, inolvidables equipos como también multitudinarias jornadas, tal es así que se hace inevitable su evocación en cualquier reunión de futboleros que siempre añoran aquellos viejos tiempos.
Competencia que tuvo sus comienzos el 1º de octubre de 1952 (ver cuadro aparte), y desapareció hace algo más de tres décadas pero que dejó una imborrable huella. Tal es así que un grupo de entusiastas dirigentes se comprometieron a traer de vuelta la justa deportiva con el anhelo de que las tardes sabatinas sanfrancisqueñas vuelvan a estar matizadas por esa pasión barrial.
El presidente de la nueva comisión directiva, Carlos Giordano, acompañado del vicepresidente, Sergio Casas, y el tesorero Jorge Aymar, en su visita a LA VOZ DE SAN JUSTO, hablaron de la vuelta de la Liga Amateur, con toda la expectativa que ello sugiere y exhibiendo el lógico orgullo por haberlo concretado su retorno.
Ansiosos
y felices
"Estamos muy ansiosos de que se ponga en marcha el torneo, poder reflotar esta liga con toda la historia que tiene nos genera una mezcla de lindas sensaciones. No podemos negar que estamos felices pero también sentimos una gran responsabilidad por la importante competencia que encaramos", expresó Giordano.
"Este proyecto siempre fue tema central entre charlas de gente muy allegada a lo que era la Liga Amateur y dirigentes de la Liga Juvenil ya que también presido esta entidad, sentíamos la necesidad de cubrir ese espacio del sábado a la tarde que se había dejado hace muchos años y nos pareció que este era el momento justo", comentó acerca de cómo surgió la idea del retorno de la competencia.
Un emprendimiento sostenido con compromiso y el anhelo de traer de vuelta aquellas coloridas jornadas de gran convocatoria.
"Tuvimos la confianza de hacer realidad un viejo sueño y por supuesto la ilusión de volver a ver las canchas con la presencia de mucho público, entendiendo que contamos con clubes populares de San Francisco y Frontera", dijo Casas.
"Otro logro es que se pudo recuperar la antigua sede por calle Belgrano, al frente del Correo Argentino, gracias a la predisposición de algunas personas, y entonces las reuniones se hacen ese espacio físico".
"También debemos decir que esta idea está sostenida por el aporte económico de los clubes y con la ayuda de la Municipalidad de San Francisco", añadió.
Protagonistas
del torneo
Sobre la cantidad de equipos que animarán el certamen, Aymar señaló: "Son diez clubes los que participarán, La Florida, 1ro. de Mayo, Defensores de Iturraspe, La Milka, Juventud Unida, Tiro y Gimnasia, Colón y Estudiantes de nuestra ciudad, y representando a Frontera estarán La Trucha y Defensores de Frontera".
"No habrá límite de edad, es totalmente libre, y varios clubes ya confirmaron jugadores de renombres y puede llegar a ver muchas sorpresas en cada club", acotó.
Respecto a la forma de disputa, explicaron que " el Torneo de Verano (Formato Especial) que solamente se jugará los sábados por su tradición, se dividirá en dos zonas de cinco equipos, con una fecha de cruces de clásicos, y posteriormente los cuatro primeros clasificados se eliminarán por el sistema de llaves hasta definir a los finalistas".
"Habrá una sola división, es decir primera, pero tenemos la idea de incorporar el año que viene una reserva con límite de edad. Mientras que las canchas a utilizarse serán las de Defensores de Iturraspe, La Milka, Defensores de Frontera y Juventud Unida. A la vez que los partidos serán contralados por los árbitros de la Asociación Independiente de El Tío que preside Juan Gallardo".
Por otra parte los dirigentes abordaron el tema de la seguridad en las canchas, indicando que "los partidos contarán con presencia policial como también asistencia sanitaria a través de paramédicos".
La jornada
inaugural
De cara al comienzo del campeonato explicaron: "La jornada inaugural se realizará el sábado 27 de noviembre en la cancha de Defensores de Iturraspe, con una atrayente programación porque habrá un desfile de los clubes y un partido con ex jugadores de la amateur. También se jugará un partido entre un combinado de San Francisco y otro de Frontera. Después la competencia arrancará el 4 de diciembre. En este torneo el valor de la entrada será de 100 pesos".
En el final de la charla, la flamante dirigencia admitió el gran desafío asumido expresando que "la apuesta es muy grande porque es una competencia que hace 30 años no se juega, pero igualmente confiamos en que todo se desarrolle de manera exitosa".
"En ese sentido agradecemos a todos los clubes y dirigentes de haber hecho realidad este sueño y recordarle que esto es el comienzo de algo grande. Esperamos que la gente nos acompañe", finalizaron.
AQUEL COMIENZO
La Liga Amateur de Fútbol tuvo su origen el 1º de octubre de 1952, cuya primera comisión directiva estuvo presidida por Francisco Pettinari.
En aquel año participaron de la actividad futbolísticas los clubes Presidente Roca, La Florida, Defensores del Hospital J.B. Iturraspe, Sportivo Roque Sáenz Peña, Atlético Meteoro, Sarmiento Foot-Ball Club, Sud América, International, Los Andes, Unidad Básica Ferroviarios, Asociación Fábrica Militar, Antártida Argentina y Atlético Avellaneda.