Liga Rafaelina
La Hidráulica busca pegar primero en Clucellas
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/la_hidralica.jpeg)
Desde las 16.30, visita a Sportivo Libertad en el inicio de la serie por el ascenso.
La Hidráulica llega al partido más esperado del año con una mezcla rara: orgullo por lo conseguido y la lucidez necesaria para saber que todavía queda el tramo más difícil. El título reciente fue un envión enorme, pero casi no hubo margen para celebrarlo. A los pocos días, el equipo tuvo que volver a competir y superar una semifinal durísima ante Talleres de María Juana, a quien venció con carácter y madurez para meterse en esta nueva definición.
Ese vértigo competitivo dejó poco espacio para relajar la cabeza. “En lo personal es difícil, porque ganar ese torneo costó muchísimo, pero todavía no pudimos sentarnos de verdad a disfrutarlo. A los pocos días ya teníamos la semi. Lo charlamos, trabajamos que para relajarnos vamos a tener tiempo después”, contó César Aymar, una de las referencias del plantel, que reconoce la exigencia emocional del momento.
El DT Marcos Luna mantiene la línea que sostuvo desde el primer día: serenidad, humildad y grupo. “Siempre pensé en armar un buen grupo. Se los repetí todo el año: si estábamos unidos, los resultados iban a venir solos. Y así fue, de menor a mayor. La tranquilidad y la humildad nos trajeron hasta acá”, aseguró. Ese mensaje se volvió un sostén en las semanas intensas que atravesó el equipo.
Sobre Sportivo Libertad, Luna no dudó en remarcar la calidad del rival: “Tienen buenos jugadores. Si están en una final, es por algo. Yo siempre respeté a todos los rivales y esta no es la excepción”. Aymar coincidió y fue más específico: “Todos los partidos con ellos fueron muy parejos y no les pudimos ganar. Tienen una ofensiva muy buena, usan bien los espacios y no perdonan errores. Sabemos que debemos controlar la pelota y estar concentrados toda la serie. Trabajamos ocupar bien la cancha y estar atentos a los detalles, sobre todo en pelotas paradas”.
La final promete ser larga y demandante. Son 180 minutos donde cada movimiento puede valer oro. La H lo sabe y por eso la mentalidad es una prioridad. Luna busca transmitir calma: “Siempre les digo a los jugadores que disfruten, porque sabemos la calidad que tenemos. Cuando están tranquilos, juegan todavía mejor”. Aymar, en cambio, lo vive desde un sentido profundo de pertenencia:
“Respeto y compromiso con la camiseta. Más allá del resultado, representamos a una institución muy grande y debemos entregar el 100% en todo momento”.
A la expectativa propia de una final se le suma el desafío de jugar primero de visitante en Clucellas, una cancha difícil y con un rival que suele hacerse fuerte en su casa. Pero La Hidráulica viaja con convicción, con una identidad consolidada y con la sensación de que el equipo llega entero, competitivo y con hambre.
Este domingo comienza la serie que puede cambiar el año. La H quiere dar el primer golpe y volver a Frontera con la ilusión todavía más encendida.
