La fuerza de Ana: venció al sobrepeso y ayuda a otros niños
Ana Melano es una niña de 11 años que venció al sobrepeso, deja muchas enseñanzas, pero abre la puerta para otra historia, de solidaridad y empatía. Hoy, Asna ayuda a otros niños que luchan contra el sobrepeso y la obesidad.
"Si puedes soñarlo, puedes lograrlo", así lo demuestra la pequeña pero gran historia de vida de Ana Melano que, con 11 años, demuestra la fuerza poderosa que tienen los más chicos para superarse y seguir adelante, redoblar la apuesta y también ayudar a los demás, y que hoy destacamos en el Día del Niño.
Anita, como la llaman su familia y amigos, tenía sobrepeso y con la ayuda de su mamá Silvana Elizabeth Sánchez comenzó a asistir a Alquitos, el grupo para los niños de Alco San Francisco que funciona todos los jueves en el Instituto Pablo VI.
Hoy ya recuperó el peso normal para su edad y estatura y no solamente mantiene una alimentación y vida saludable sino que también ayuda a los otros niños que asisten al grupo que tienen el mismo problema.
En su casa de Frontera, junto a su hermanita Angelina de 6 años que también concurre al grupo y su mamá, Ana relató en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO cómo enfrentó el tratamiento y se refirió a la importancia elegir alimentación sana y hacer actividad física.
"Empecé en Alquitos en enero del año pasado, al comenzar pesaba 52,900 kg con 1,46 de altura, hoy peso 53 kg y mido 1,58. Estaba decidida a hacer algo, me sentía mal con lo que comía. En este tiempo que concurro al grupo tuve subidas y bajadas, pero lo que me encanta es poder sentir que me acompañan, poder ayudar a otros niños con el mismo problema y contarles mi experiencia, ya que para mí es como mi familia", aseguró Ana.
Agregó:"Les digo a los chicos que no tengan miedo, eso es lo más importante, creo que si piensan en que poder hacerlo, si cada uno se esmera en hacer lo suyo, van a poder hacerlo, no es complicado. Los invito a venir a Alquitos todos los jueves a partir de las 20 en el Instituto Pablo VI, tienen que venir acompañados de su papás o un adulto".
"Siempre hacemos juegos y nos divertimos mucho, con mucha actividad física, con algo que nos sorprenda, siempre con algo saludable, en el grupo actualmente somos doce chicos. Lo bueno es que cada vez que comienza alguien nuevo nos encanta ayudarlos, acompañarlos. Queremos que los chicos se sientan cómodos porque todos estamos en el mismo progreso, cada chico tiene sus tiempos, nosotros nos alentamos y nos ayudamos entre todos", dijo.
El bullying suele ser uno de los problemas que suelen enfrentar los chicos que tienen sobrepeso u obesidad en la escuela o en otros lugares. Ante esto Ana dijo que en el grupo"tratamos de ayudar a los chicos con el apoyo de los coordinadores mayores que siempre están con nosotros".
"Cuando se trata este tema nos conmueve mucho, porque a muchos alquitos les han ocurrido estas situaciones. Pero es importante que los chicos aprendan que aunque los carguen o les digan cosas que no les hagan caso", dijo.
La importante decisión de elegir
alimentarse de manera más
saludable
Ana Melano decidió cambiar su alimentación por una más saludable y bajó de peso al concurrir al grupo Alquitos que funciona en nuestra ciudad. Con el apoyo incondicional de su familia hoy sigue adelante concurriendo al grupo donde ayuda y recibe la ayuda también de otros chicos que sufren sobrepeso y obesidad.
Los snacks, las hamburguesas y las gaseosas suelen ser los preferidos de los chicos, pero según dice Ana"con ella es todo diferente, porque no me gusta nada de eso. Cambié mi alimentación y ahora como carne, pollo, pescado, yogurt de fruta, manzanas, verduras como zanahoria, tomate, cebolla. Además consumo la avena y panes integrales. Cambió mucho mi vida, hago actividad física, natación en la pileta del club San Isidro y me gusta mucho".
"No me gusta nada de eso", dice Ana al referirse a la comida chatarra. Junto a su mamá Silvana elige todos los días una alimentación sana
La familia, el pilar
Anita remarcó que en todo este camino el apoyo de la familia"es fundamental, por eso a Alquitos se va con los padres. Porque el apoyo tiene que estar en casa, todo el tiempo".
Al respecto su mamá Silvana agregó:"El acompañamiento de la familia es clave y saber que como papás tenemos el derecho y la obiligación de poner límites y enseñar a comer saludable. Es difícil hay enojos y alegrías de por medio, porque a veces aceptan, otras no y no siempre se sienten bien, pero después tiene sus resultados. A la ayuda de la familia se suma la ayuda de los propios chicos que desde la amistad se ayudan en el grupo".
"Como adultos tenemos que saber también que en cualquier momento podemos ayudarlos, no pensar que porque ya están grandes no se puede hacer nada, siempre hay tiempo de cambiar a una alimentación saludable", remarcó.
Finalmente Silvana se mostró satisfecha por el logro de Ana porque al bajar de peso mejoró también su salud."La pediatra nos dijo que el peso que tiene actualmente está bien. Ana además del sobrepeso, tenía colesterol, triglicéridos, era preocupante porque ya empezaba a complicar la salud y venimos con una herencia importante. Cuando comenzaron a comer de manera saludable, todos los análisis empezaron a dar buenos resultados", afirmó.