Política
La Francia presentó el proyecto de parque industrial propio
El intendente Franco Castellina oficializó las intenciones municipales de generar un parque industrial que potencie el desarrollo productivo de la localidad.
El Intendente Franco Castellina presentó el proyecto que propone un parque industrial para La Francia, iniciativa que propone potenciar el desarrollo productivo y generar nuevos puestos de trabajo para la localidad.
La iniciativa producto del trabajo conjunto entre el sector público y privado se lanzó esta semana en el SUM de la Cooperativa de Servicios Públicos de La Francia y contó con la presencia de Álvaro García, Secretario de Parques Industriales, Martina Quindimil, Jefa del Área de Parques Industriales del Gobierno de la Provincia de Córdoba y el legislador Gustavo Tévez.
Castellina que destacó esta iniciativa como un hito en la historia de la ciudad expresó que proyectar un parque industrial es posible porque “apostamos al desarrollo productivo como una forma de impulsar nuestra economía local, generar empleo y proyectarnos como comunidad”.
La propuesta busca instalar un Parque Industrial en un terreno con ubicación estratégica en el sector sur de la ciudad, con salida a la autopista y acceso a todos los servicios esenciales como electricidad, gas natural y agua e infraestructura pensada para optimizar la operatividad de las empresas, como áreas comunes y espacios logísticos y persigue el objetivo de apoyar el crecimiento y la expansión de las empresas locales y atraer nuevos inversores e industrias a La Francia. “Hay líneas de financiamiento específicas, tanto bancarias como privadas, que harán posible que más empresas puedan instalarse en nuestro parque”, aseguró Castellina al respecto.
Sobre las empresas que habitarán y producirán desde el futuro parque industrial, el intendente expresó “Algunas de nuestras empresas locales ya han manifestado interés en contar con un espacio que les permita crecer. También hay emprendedores más pequeños que proyectan un futuro en instalaciones mayores y que hoy no pueden desarrollarse dentro del casco urbano”.