Sociedad
La Francia organiza su primer Congreso de Educación con enfoque en bienestar y transformación pedagógica
El evento se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre. Contará con la participación de destacados referentes como Daniel Brailovsky, Victoria Abregú, Silvana Corso, Luciana Trocello y Gonzalo Bengochea.
El municipio de La Francia se prepara para vivir un hito educativo sin precedentes: el Primer Congreso de Educación, que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en el corazón del Departamento San Justo. Bajo el lema “Educar con Sentido, hacia una educación que transforma”, este encuentro busca consolidar el rol de la localidad como referente regional en innovación pedagógica, bienestar docente y abordaje integral de las problemáticas que atraviesan las aulas.
El evento fue presentado oficialmente el pasado viernes en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Córdoba en San Francisco, con la presencia del intendente de La Francia, Franco Castellina, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, la directora de la Casa de Córdoba, María Fernanda Grimaldi, la asesora del Ministerio de Educación, Graciela Brarda, y la directora de Desarrollo Social y Educación de La Francia, Irabel Mucillo y la responsable de Educación de La Francia, Sara García.
"Este congreso es una forma de coronar todo el trabajo que venimos haciendo desde lo local", afirmó el intendente Franco Castellina, quien destacó que la propuesta surge no solo como un acto simbólico, sino como una acción concreta que materializa el compromiso con la educación.
Castellina resaltó también el valor de acercar instancias de formación de calidad al interior: "No todos los docentes pueden viajar a la capital provincial para capacitarse. Queremos que aquí, en nuestro pueblo, tengan acceso a contenidos de alto nivel, con disertantes destacados y herramientas aplicables al día a día del aula."
La subsecretaria Claudia Maine ratificó el acompañamiento del Ministerio de Educación: "Apoyamos firmemente estas acciones de los gobiernos locales porque potencian la educación. Es una alegría poder anunciar que cerca de sus localidades hay espacios donde los docentes pueden seguir formándose."
Irabel Muccillo, una de las coordinadoras académicas del evento, explicó que la iniciativa nació en marzo con una pregunta fundamental: "¿Por qué no animarnos a pensar en un congreso para nuestra localidad?" Desde entonces, el equipo recorrió un camino de escucha activa: dialogaron con docentes, estudiantes y familias para detectar necesidades reales.
"Nos interpela cada vez más como comunidad educativa el bullying, el acoso escolar, las adicciones, la prevención de conductas suicidas. Pero también sabemos que el docente está abrumado. Necesitamos cuidarlo, mimarlo, ofrecerle un espacio de contención", sostuvo Muccillo.
En esta línea, el congreso incorpora pausas activas, talleres vivenciales y momentos artísticos, pensados no solo para enriquecer, sino para generar bienestar. Entre las actividades destaca un taller vivencial sobre principios del bienestar en la escuela, a cargo de Juan José Castellanos y el equipo provincial de Bienestar Educativo.
Además, se confirmó la participación de la Fundación Por Menos Bullying, quien realizará talleres con estudiantes de distintas escuelas locales, y del reconocido especialista Daniel Brailovsky, quien disertará sobre "Escenas escolares como espejos pedagógicos".
La propuesta se desarrollará en dos sedes principales: el Teatro Cine Moderno (para disertaciones y mesas redondas) y el Salón de la Cooperativa, ubicado frente al cine, destinado a talleres y actividades prácticas. Esta cercanía facilitará la transición fluida entre espacios y optimizará la experiencia de los participantes.
"Queremos que sea un espacio de encuentro, de escucha, de red. Que los docentes salgan con herramientas concretas, pero también con la sensación de haber sido vistos y acompañados", expresó Sara García, directora de Desarrollo Social y Educación de La Francia, quien además aclaró el nombre del evento: "‘Educar con Sentido’ no fue elegido al azar. Es un llamado a repensar la educación desde lo profundo, desde lo humano, desde lo transformador."
Acceso, puntaje y continuidad
El costo de inscripción será de $20.000 para residentes de La Francia y $40.000 para quienes provengan de otras localidades, con posibilidad de pago en cuotas mediante la tarjeta Cordobesa. Las inscripciones se realizan a través del sitio oficial www.lafrancia.gov.ar o las redes sociales del municipio. Además confirmaron que el evento tendrá puntaje docente.
"La idea es que este sea el primero de muchos. Hablamos de la ‘primera edición’ porque queremos que el Congreso se quede, que se consolide como una política de estado en educación", aseguró Castellina, anunciando que el evento se realizará de forma alternada con otras grandes iniciativas locales, como la Muestra Interactiva de Carreras y Oficios y la Comunidad del Libro.
El programa completo del Congreso
Viernes 3 de octubre
- 8.15 – 09: Acreditación y desayuno
- 9.10 – 10.30: Acto de apertura
- 10.30 – 11.45: Panel “Los consumos en el ámbito educativo: prevención y orientaciones para la intervención” (Ministerio de Salud y Educación)
- 11.45 – 13: Disertación “Enseñanza de oralidad, lectura y escritura” – Luciana Trocello (Ministerio de Educación)
- 13 – 14: Almuerzo
- 14.30 – 16: Taller “Progresiones de aprendizaje en Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Sociales” – Equipo del Ministerio de Educación
- 16 – 17.30: Disertación “Escenas escolares como espejos pedagógicos” – Daniel Brailovsky
Sábado 4 de octubre
- 08.15 – 9: Acreditación y desayuno
- 9 – 10.30: Disertación “Las llaves de la transformación” – Victoria Abregú
- 10.30 – 11.45: Panel “Prevenir es posible: estrategias frente al suicidio y las autolesiones” – Lic. Irabel Muccillo y Ministerio de Salud
- 12 – 13.30: “Claves para la construcción colectiva de un proyecto institucional inclusivo” – Silvana Corso
- 13.30 – 14.30: Almuerzo
- 15 – 16.30: Taller vivencial “Principios del bienestar en la escuela” – Juan José Castellanos y equipo (Ministerio de Educación)
- 16.45 – 18.15: Taller “La IA, un nuevo desafío transformador en la práctica docente” – Gonzalo Bengochea (en SUM)
- 18.15 – 18.30: Palabras de cierre y despedida
Lugar: Teatro Cine Moderno y Salón de la Cooperativa
Inscripción: www.lafrancia.gov.ar | Redes sociales del Municipio de La Francia